La Vanguardia

Esto va de sumar

- Pablo Simón

El nuevo multiparti­dismo español encierra paradojas. Una de ellas es que hoy un partido puede ganar perdiendo, es decir, puede ceder votos y escaños, pero mediante pactos acabar gobernando. Esto le pasó al PSOE en los comicios locales y autonómico­s del 2015 cuando, pese a retroceder frente a las fuerzas emergentes, pudo hacerse con más poder institucio­nal gracias a la pujanza de las plataforma­s locales y su principal competidor, el propio Podemos.

Algo parecido podríamos ver el año próximo en el bloque de la derecha. El importante auge de Ciudadanos, aunque se nutra especialme­nte de votos del PP, podría en paralelo ensanchar la suma de ambos partidos y mover el péndulo de la alternanci­a en una docena de capitales españolas y regiones como Castilla-La Mancha, Aragón o Baleares.

Mientras, aunque las elecciones generales no están ni convocadas, los sondeos apuntan una baja participac­ión y una victoria contundent­e de la derecha. Un resultado factible si los votantes de izquierdas siguen desmoviliz­ados, se sostiene el desgaste de Podemos, y el PSOE sólo puede mantener su estancamie­nto a costa de comer espacio a los morados.

Es indudable que al gobierno de Rajoy se le han abierto muchas vías de agua desde el 21-D. De todas, la más peligrosa es la de las pensiones, ya que un tercio de la base electoral popular tiene más de 65 años. Sin embargo, está por ver que ese desgaste vaya a ser capitaliza­do por los partidos de izquierda.

La parada más inmediata son las elecciones autonómica­s de Andalucía y, si la marca naranja logra un sorpasso en la derecha, no es descartabl­e que aún acelere más las fugas que recibe del PP. Un camino que haría que el socio (y rival) de los conservado­res sea quien, al mismo tiempo, ciegue la opción de mayorías alternativ­as en el Congreso. Más paradojas.

Socio y rival del PP, Ciudadanos puede cegar mayorías alternativ­as en el Congreso

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain