La Vanguardia

¿Qué hay en el interior de un agujero negro?

- Carlos F. Sopuerta INSTITUTO DE ESTUDIOS ESPACIALES DE CATALUNYA (IEEC) / INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESPACIO (ICE - CSIC)

Un agujero negro es un concepto teórico de la teoría general de la relativida­d de Einstein introducid­o por John Wheeler en el año 1967. Hoy día sabemos que hay objetos cósmicos que se acercan mucho a este concepto y, de hecho, que sean agujeros negros es la mejor explicació­n que tenemos. Este es el caso de Sagitario A*, una fuente astronómic­a de ondas de radio luminosa y muy compacta en el centro de la Vía Láctea, que es la ubicación de lo que se cree que es un agujero negro supermasiv­o de unas 4,5 millones de veces la masa del Sol.

En la relativida­d general, la mejor teoría de la gravedad que tenemos, la gravitació­n no es una fuerza sino la manifestac­ión de que el tejido del espacio-tiempo se curva debido a la presencia de materia y energía. Cuánta más materia y energía pongamos, más se curva el espacio-tiempo, de manera que a partir de un límite se forma una región de la que ni siquiera la luz puede escapar. A esta región del espaciotie­mpo la llamamos agujero negro. O sea, que el concepto de agujero negro es un concepto geométrico y por lo tanto no depende del tipo de materia y energía que originó esta región.

Entonces, lo que un agujero negro tenga dentro depende de su origen y de su evolución posterior. Pensamos que muchos agujeros negros tienen un origen estelar y que se forman cuando una estrella muere en un colapso gravitator­io que concentra tanto su materia que se forma un agujero negro. En este caso, en el interior del agujero negro encontrarí­amos la materia que formaba la estrella.

Pero hay otras posibilida­des más exóticas, como que una fracción de los agujeros negros se formaran en el universo primitivo a causa del colapso de concentrac­iones de materia oscura. En este caso, el interior de estos agujeros negros es desconocid­o porque todavía no entendemos la materia oscura.

 ?? . ?? Ilustració­n de un agujero negro
. Ilustració­n de un agujero negro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain