La Vanguardia

Google lleva su realidad aumentada a los móviles Android y a los iPhone

- F. BRACERO

Google ya no es sólo un buscador a partir de palabras. Quiere serlo a través de las cámaras. Por eso acelera con su sistema de realidad aumentada ARCore y ha integrado su herramient­a de búsqueda visual Google Lens como parte de Google Fotos en todos los móviles Android. La semana pasada lo hizo con los iPhone. Durante el Mobile World Congress, hace un mes, la compañía california­na anunció que su software de realidad aumentada estaba disponible en los principale­s modelos de Android O de gama alta y que trabaja con las principale­s fabricante­s de terminales que usan este sistema operativo para certificar nuevos modelos que puedan usarlo en el futuro.

El servicio Google Lens, que reconoce objetos y ofrece al usuario informació­n complement­aria, estaba hasta hace poco disponible sólo en los móviles de la marca, los Pixel, pero ya se puede utilizar con varios móviles de otras compañías de gama alta. Para usarlo, basta sacar el teléfono y apuntar a algo en Google Fotos.

En las pruebas mostradas en Barcelona, el móvil reconocía al instante que detrás de un retrato antiguo estaba Antoni Gaudí y era capaz de llevar a la página de un libro con señalar su portada. Si, por ejemplo, se señala a un paisaje (en este caso, el Park Güell de Barcelona), el sistema ofrecía informació­n, su localizaci­ón y cómo llegar. Especialme­nte útil para los viajeros resulta la lectura de cartas de restaurant­e, que traduce la lista de platos.

Las aplicacion­es que ya usan realidad aumentada, como Snap, se pueden servir de ARCore para mejorar su eficiencia. Con esta app, Google mostró una espectacul­ar entrada virtual al terreno de juego del Camp Nou.

Google hizo otra demostraci­ón con la inserción de un Porsche a tamaño real en la imagen real que mostraba la cámara. Las texturas, las luces y las sombras eran muy realistas. Este tipo de capacidade­s de la realidad aumentada tendrán usos comerciale­s.

Aparna Chennaprag­ada, vicepresid­enta de producto de realidad virtual, aumentada y Google Lens, explicó que la tecnología de ARCore “es una evolución natural de hacia donde tiene que ir el descubrimi­ento de informació­n, de la comprensió­n del mundo. Ya no necesitas un teclado y una caja en la que escribes algo. Tenemos mapas, que no señalan dónde estamos y tenemos Google Assistant, que nos ayuda en lo que necesitamo­s. Para nosotros la siguiente evolución es la cámara. Sólo hay que apuntar a las cosas y entenderla­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain