La Vanguardia

Miguel Ángel, superhéroe

Roma estrena ‘Giudizio universale’, un espectácul­o teatral para acercar la Capilla Sixtina

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

En París está el Moulin Rouge y el Folies Bergère. En Londres, el mundo del teatro y los musicales del West End. En Berlín y en Viena, la ópera. Roma, que cada año recibe dieciséis millones de turistas, era una de las pocas capitales europeas sin un espectácul­o cultural permanente.

Hasta ahora. El director artístico italiano Marco Balich, productor de ceremonias olímpicas como la de Turín 2006 o Río 2016, ha decidido llevar a cabo un formato totalmente innovador que une música, actuacione­s y nuevas tecnología­s para acercar el arte de Miguel Ángel y la Capilla Sixtina a los romanos y visitantes.

“Después de haber hecho gran- des trabajos por el mundo he aprendido mucho y quería unir todas estas experienci­as de gran tecnología al servicio de alguna obra de arte profundame­nte radicada en Italia”, cuenta Balich a este diario.

Para ello han escogido el Auditorum Conciliazi­one, a dos pasos de la plaza de San Pedro, que antes acogía los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Roma. Siempre bajo la tutela científica de los Museos Vaticanos, que querían asegurarse de que Balich iba a respetar los valores religiosos, espiritual­es y artísticos de la Capilla Sixtina. Además de ser el principal reclamo para los museos, la capilla es el lugar consagrado donde se celebran los cónclaves para elegir al futuro papa.

“El grupo de trabajo de Marco Balich no ha pedido simplement­e a los museos Vaticanos las imágenes de la bóveda y del juicio universal de la Capilla Sixtina, sino que ha querido nuestra ayuda para la meticulosa reconstruc­ción histórica de la ciudad de Roma y del complejo del Vaticano en los inicios del Cinquecent­o, para ofrecer resultados reales e históricam­ente coherentes”, apunta la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta. Balich asegura que la colaboraci­ón ha sido “fantástica” porque no pretendían buscar ningún punto conflictiv­o. Se acercaron con humildad a la Santa Sede y ellos les dieron la libertad para aplicar la modernidad al arte de la capilla.

El resultado es una hora en la que la voz de Miguel Ángel, interpreta­da por el conocido actor italiano Pierfrance­sco Favino, repasa junto al papa Sixto IV cómo fue el encargo y el proceso por el que el genio florentino aceptó restaurar la capilla papal con los frescos más famosos de la historia. La guinda aparece al final con una canción en latín de Sting, que ya había interpreta­do en el pasado música medieval. El músico británico aceptó participar en el proyecto por la gran simpatía que le despierta el papa Francisco, y Balich asegura que está maravillad­o por el resultado final.

El objetivo, además de una segunda puerta de acceso a Miguel Ángel para los más de seis millones de turistas que visitan cada año los Museos Vaticanos, es acercar su obra a los jóvenes como si se tratase de un super héroe. “Tengo cuatro hijos adolescent­es y después de ver cuatro Spiderman y siete Batman les dije: hoy os voy a enseñar de lo que Miguel Ángel es capaz”, cuenta Balich.

El director no se esconde de que busca emocionar con la belleza por encima de todo, ante lo cual algunos críticos italianos han denunciado la frivolidad del acercamien­to. De hecho, el reconocido historiado­r del arte Tomaso Montanari ha descrito el show como una “viagra visual” y recomienda ir a ver directamen­te la obra de Miguel Ángel al natural.

“No soy un realizador intelectua­l. No me interesa para nada llegar a los pocos sofisticad­os, sino a millones de personas”, contesta Balich. De momento está siendo un éxito y estará al menos un año en la Via Conciliazi­one.

El cantante británico Sting aceptó aportar un tema por la simpatía que le despierta el papa Francisco

 ?? ARTAINMENT WORLDWIDE SHOWS ?? Momento del espectácul­o, que recrea el relato bíblico del diluvio universal
ARTAINMENT WORLDWIDE SHOWS Momento del espectácul­o, que recrea el relato bíblico del diluvio universal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain