La Vanguardia

Playa, montaña y monumentos

La carrera catalana es también un escaparate turístico de primer orden

- X. G. LUQUE

La Volta 2018 ha batido récords de difusión televisiva. Por primera vez han recibido las imágenes de la carrera 190 países, repartidos por todos los continente­s, y esto, según cuentan los organizado­res, es un éxito que hay que atribuir a ASO, la empresa francesa organizado­ra entre otros del Tour y que gestiona los derechos televisivo­s de la Volta.

Esta difusión mundial es un escaparate del ciclismo, pero también, y esto cada vez pesa más, de las bellezas turísticas. El caso más evidente de este gancho turístico mediante el ciclismo lo tenemos con el Tour de Francia, que tiene un interés casi preferente en la expansión de la imagen de Francia. No es extraño encontrar espectador­es asiduos del mes de julio que disfrutan principalm­ente con las postales turísticas que reciben a través del receptor de televisión.

Estos días, en las retransmis­iones de la Volta, espectador­es de todos los rincones del mundo habrán visto como en Catalunya pueden pasar de un día para otro de las playas de Calella a las estaciones de esquí en pleno funcionami­ento, como en La Molina.

Para promover este atractivo turístico, los canales de televisión que ofrecen las imágenes de la Volta reciben un pequeño dossier donde, etapa por etapa, tienen informació­n sobre los monumentos y paisajes destacados. De esta manera, los locutores pueden comentar los detalles relevantes del atractivo turístico que se ofrece a los espectador­es. Este dossier de la Volta, elaborado por el periodista (e historiado­r de la carrera) Rafael Vallbona está inspirado en el que facilita cada año el Tour y que también realiza la Vuelta a España. En estos dos casos se trata de un documento de más de un centenar de páginas, todo un libro en realidad, que permite a los narradores saber con tiempo en qué momento de la transmisió­n diaria aparecerá en pantalla la perla turística. Si quieren comentarla o no, queda de su cuenta, pero no será por falta de referencia­s.

En el caso de la Volta, por ejemplo, ayer se destacaban las murallas de Tremp, con el castillo de Montllobar y la torre de Puigcercós, el pantano de Terradets o el monasterio de Les Avellanes, del siglo XII. El viernes en cambio fue el turno de la administra­ción de lotería de La Bruixa d'Or, en Sort, el espectacul­ar monasterio de Gerri de la Sal, la historia de los túneles que comunican el Val d’Aran con la Alta Ribagorça...

Entre los canales de TV más destacados en este papel expansivo de la Volta 2018 hay que citar Eurosport (Europa, 54 países), Eurosport Asia (16 países), NBC Sport USA, Claro Sports (18 territorio­s en América Latina), Caracol TV (Colombia), Supersport (53 países africanos), Kwesé Sports (20 africanos más), OSN (23 países también africanos) y Sky Sport (Oceanía). No todos ofrecen imágenes en directo, sino que en muchos casos pasan resúmenes o imágenes destacadas de cada etapa. Todo vale para promociona­r la Volta... y Catalunya.

LA VOLTA LLEGA A 190 PAÍSES Los locutores de TV reciben un dossier de cada etapa con detalles de los atractivos y las curiosidad­es históricas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain