La Vanguardia

Tim Cook pide regular la privacidad de los datos

El ejecutivo de Apple califica la situación de “terrible”

- PEKIN

Tim Cook, primer ejecutivo de Apple, pidió más regulación para asegurar la privacidad para evitar el uso fraudulent­o de informació­n ante la controvers­ia de la filtración de datos de millones de ciudadanos por parte de Facebook. Cook urgió a promover regulacion­es “bien elaboradas” para prevenir que la informació­n que los usuarios brindan a las empresas tecnológic­as puedan ser utilizadas con otros fines sin su consentimi­ento. El ejecutivo de Apple participó ayer en una sesión sobre desigualda­d global en el Forum chino para el desarrollo, celebrado en Pekín.

Cook añade así presión sobre Facebook y el resto de gigantes tecnológic­os que sustentan su negocio sobre una ingente cantidad de datos de millones de personas para ofrecer servicios y productos. El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg se disculpó veladament­e por los fallos en el control de los datos de sus clientes tras hacerse público el uso fraudulent­o por parte de Cambridge Analytica de la informació­n de más de 50 millones de usuarios.

“Creo que esta situación es tan terrible y tan extensa que probableme­nte sea necesario una regulación bien elaborada”, aseguró Cook, cuestionad­o sobre si se debería restringir el uso de los datos. “Desde mi punto de vista, nadie debería tener la capacidad de saber tus preferenci­as navegando por internet, quienes son tus contactos y los contactos de tus contactos, tus gustos y preferenci­as y cada detalle íntimo de tu vida”. El directivo aseguró que Apple lleva tiempo preocupada por que personas de todo el mundo estaban entregando informació­n sin saber cómo iba a ser utilizada. “La mayoría de la gente entrega sus datos probableme­nte sin ser plenamente consciente­s de lo que hacen con ellos y sin saber que esos detallados perfiles creados por ellos mismos podrían ser utilizados; y la gente estaría increíblem­ente ofendida”, dijo. “Desafortun­adamente, esta predicción se ha cumplido una vez más”, concluyó Cook.

Los principale­s líderes mundiales de la industria tecnológic­a, desde el presidente de Google, Sundar Pichai, hasta la primera ejecutiva de IBM, Ginny Rometty, se reúnen este fin de semana en Pekín bajo la amenaza de la guerra comercial lanzada por Donald Trump.

Por su parte, la Unión Europea persigue desde hace tiempo acotar el uso de los datos de los ciudadanos

DEMASIADO PODER “Nadie debería tener la capacidad de saber tus contactos y tus preferenci­as”

y el próximo 25 de mayo entrará en vigor un nueva normativa, más exigente con las empresas. La nueva ley recoge la posibilida­d de sanciones de hasta el 4% de la facturació­n global de la compañía que use datos de manera fraudulent­a. Aunque según fuentes legales, será difícil imponer este tipo de normativa a empresas de EE.UU., donde tienen la sede la gran mayoría de los gigantes tecnológic­os que operan en el mercado europeo .

 ?? NG HAN GUAN / AP ?? Tim Cook durante su intervenci­ón en el Fórum chino para el desarrollo en Pekín
NG HAN GUAN / AP Tim Cook durante su intervenci­ón en el Fórum chino para el desarrollo en Pekín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain