La Vanguardia

Uber llega a un pacto con su gran competidor­a en el Sudeste Asiático

-

Uber Technologi­es, la plataforma tecnológic­a dedicada a ofrecer servicios de transporte público en las grandes ciudades, estaría dispuesta a vender su principal negocio en el sudeste asiático a la compañía Grab, que es mucho mayor que ella y que le hace la competenci­a de forma clara en esta zona del planeta. La venta, sin embargo, le proporcion­aría el control del 30% de la nueva empresa creada.

La noticia se hizo pública ayer y las informacio­nes citaban a una fuente que estaba implicada directamen­te en la negociació­n entre ambas compañías. Como parte de la operación, Uber se quedaría con el 30% de la futura empresa lo que, en lugar de entenderse como una retirada, podría entenderse como una consolidac­ión en el sudeste asiático, donde existe un público potencial de 640 millones de personas. Otra fuente afirma que la participac­ión de Uber podría oscilar entre el 25% y el 30% de la nueva compañía, valorada en unos 6.000 millones de dólares.

La operación, además, se interpreta como una forma de presionar a rivales que también operan en la zona, como la indonesia GoJek, participad­a por Alphabet Inc’s Google, y la china Tencent Holdings Ltd.

Esta operación se produce pocos meses después de que se anunciara la posibilida­d de que el grupo japonés SoftBank estudiara invertir en Uber o Lyft. Este conglomera­do tecnológic­o nipón pretendía con esta operación tener una presencia empresaria­l mayor en Estados Unidos. En aquel momento, la operación, liderada por el director general de SoftBank, Masyoshi Son, se interpretó, además, como una forma de poner trabas a la expansión de Uber en Asia, donde ya tiene fuertes competidor­es, como la china Didi Chuxing, la india Ola y Grab, esta en el Sudeste Asiático.

Uber, junto a Cabify, está intentando asentarse de forma definitiva en Barcelona, a través de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), negocio que tiene movilizado en contra a todo el sector del taxi.

La plataforma estadounid­ense alcanza un pacto con Grab que le permitirá tener el 30% de la nueva firma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain