La Vanguardia

Circo para todos

El Mercat de les Flors vuelve con el circo más contemporá­neo y el festival Trapezi de Reus apuesta por el internacio­nal

- JUSTO BARRANCO

El mayor espectácul­o del mundo ha recuperado el interés perdido en las últimas décadas del pasado siglo, una tendencia apreciable en Catalunya gracias a la feria Trapezi de Reus y al ciclo Circ d’ara mateix del Mercat de les Flors.

Era el mayor espectácul­o del mundo pero a finales del milenio pasado vivió un tiempo de gran decadencia. Los circos tradiciona­les, con sus variedades bajo carpa, menguaron y quedaron confinados a un espectácul­o infantil itinerante en riesgo de extinción. Los últimos años, sin embargo, han visto como la tendencia cambiaba. El gigantesco festival Fringe de Edimburgo dedicó en su última edición mucho más espacio al circo, y allí triunfaron compañías como la australian­a Circa, cuyo Opus se verá el 25 y el 26 de mayo en el Teatre Lliure.

De hecho, el Lliure ha apostado este año por un mundo que vuelve a atraer al público con propuestas mucho más contemporá­neas, con espectácul­os que ya no sólo son bajo carpa ni consisten en el más difícil todavía. Y que aprovechan el virtuosism­o, el riesgo, la energía, la lucha y los límites inherentes al género para proponer viajes poderosos y luminosos como es posible comprobar hasta el día 22 en la nueva edición del ciclo Circ d’ara mateix del Mercat de les Flors barcelonés. Por su parte, la feria de circo de Catalunya, el Trapezi de Reus, acaba de presentar su 22 edición –del 10 al 13 de mayo– en la que apuesta por la programaci­ón internacio­nal con nombres como el fascinante funambulis­ta David Dimitri.

Dimitri aterrizará en Reus con su increíble one man show bajo la carpa, en el que pasa de la poesía al humor y que tiene al público en vilo con sus números de hombre cañón o con su huida de la carpa a través del aire, caminando hacia el cielo a lo largo de un hilo metálico. Y para espectácul­os fascinante­s, Bèsties, de la compañía francocata­lana Baró d’Evel, que es el inicio del ciclo Circ d’ara mateix. Su carpa ya está en la plaza Margarida Xirgu, frente al Mercat de les Flors y allí hay acróbatas, bailarinas, caballos y cotorras en un mundo onírico que conduce a nuestro animal, nuestra bestia interior. Bèsties se representa hasta el 15 de abril y en el ciclo del Mercat hay otras joyas como Fang, de Quim Girón, en el que el artista se enfrenta a un gran bloque de fango con el que se fusiona creando criaturas extrañas. Y el malabarist­a Miguel Gigosos inundará el Mercat de pequeñas pelotas en Möbius, un montaje sobre la obsesión con desnudos mentales y físicos. Roberto Magro dará voz a cinco mujeres silenciada­s en Silenzio, circo, danza y teatro de objetos inspirados en la poesía de la maldita Alda Merini.

Volviendo al Trapezi de Reus, este año presentará nueve propuestas internacio­nales porque su director, Leandro Mendoza, quiere que los profesiona­les catalanes vean lo que se hace fuera y porque sabe que es un medio para establecer complicida­des con otros países. Se verá desde Trait pour trait, originales malabares suizos, a los rituales ancestrale­s con la gran rueda cyr del montaje francés Santa Madera. Aunque todavía no han logrado articular una producción de gran formato exportable a otros países –quieren lograrlo en próximas ediciones–, el Trapezi, que es festival pero también mercado al que acuden muchos programado­res en busca de espectácul­os, sí ha ayudado a coproducir montajes como Gregaris, de la cia. Soon, en el que a través de la acrobacia y el humor se habla del lado más humano del deporte, del equilibrio entre el líder y un gregario. En total, una treintena de compañías –la mitad catalanas– y un centenar de funciones que tendrán el punto culminante de cada jornada en el cabaret nocturno gratuito, que este año se adelanta una hora y será en la plaza Mercadal.

Junto al Mercat de les Flors se instala la carpa de Baró d’Evel, y a Reus llega la del fascinante David Dimitri

 ?? MARTIN PELIKAN ?? Una imagen de L’homme cirque, de David Dimitri, que se verá en el Trapezi
MARTIN PELIKAN Una imagen de L’homme cirque, de David Dimitri, que se verá en el Trapezi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain