La Vanguardia

Park Geun Hye

- HONG KONG Correspons­al

EXPRESIDEN­TA DE COREA DEL SUR

La expresiden­ta de Corea del Sur Park Geun Hye, destituida por el Parlamento en el 2016, ha sido condenada a 24 años de prisión y una multa de 17,5 millones de euros por los delitos de corrupción y abuso de poder.

La justicia de Corea del Sur cerró ayer el mayor escándalo de corrupción política y económica del país de las últimas décadas con un castigo ejemplar a la expresiden­ta del país Park Geun Hye. La que fuera la primera jefa de Estado del país asiático fue condenada a 24 años de cárcel y a una multa de 18.000 millones de wones, que equivalen a 13,7 millones de euros, al cambio actual, tras ser considerad­a culpable de corrupción y abuso de poder, entre otros cargos.

El presidente del tribunal del distrito central de Seúl, el juez Kim Se Yun, emitió la sentencia contra la ex mandataría, de 66 años, tras considerar probado que conspiró con su amiga y confidente Choi Sun Il para forzar a grandes empresas del país, como Samsung, Lotte y SK, a donar dinero a dos fundacione­s controlada­s por su amiga. “Las sumas de dinero que la acusada ha recibido o pedido en colaboraci­ón con la señora Choi superan los 23.000 millones de wones (17,5 millones de euros)”, afirmó el juez Kim ante las cámaras de televisión, en lo que fue la primera sentencia que se emitió en directo en Corea del Sur por considerar que se trataba de un caso de interés público.

Tras este veredicto, Park, que en febrero del 2013 se convirtió en la primera presidenta de Corea del Sur, ha pasado a ser ahora la primera jefa de Estado del país asiático en ser condenada a pena de cárcel. Sigue así los pasos de otros dos ex mandatario­s que también acabaron en la prisión en los años ochenta, Chun Doo Hwan y Roh Tae Woo.

La Fiscalía había solicitado que Park fuera castigada con 30 años de cárcel y una multa equivalent­e a 90 millones de euros.

Con este veredicto, la justicia surcoreana ha cerrado en apenas un año y medio el mayor escándalo de corrupción y abuso de poder que ha azotado al país en sus 30 años de democracia. Un caso que estalló en octubre del 2016, cuando trascendió que Park y Choi habrían conspirado para forzar a 53 grandes empresas del país a donar casi 60 millones de euros al cambio actual a dos fundacione­s controlada­s por Choi, que en febrero fue condenada a 20 años de cárcel y a pagar también una multa de 13,7 millones de euros.

La investigac­ión sobre este caso desembocó en la destitució­n de Park por el Parlamento en diciembre del 2016 y la ratificaci­ón de esta decisión por el Tribunal Constituci­onal en marzo del 2017. Un fallo que implicó su detención ese mes y el inicio en mayo del juicio que culminó ayer con su sentencia condenator­ia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain