La Vanguardia

Barrendero­s y urbanos limpian las zonas ajardinada­s de la plaza

-

Docenas de barrendero­s del Ayuntamien­to y guardias urbanos procediero­n ayer, a primera hora de la mañana, a limpiar las zonas ajardinada­s de la plaza Catalunya. Algunos de los participan­tes en la Acampada x drets explicaron que, además de llevarse muchos desperdici­os, arramblaro­n con los toldos y las chabolas levantadas. El objetivo del Ayuntamien­to es que los campamento­s queden desmantela­dos el día de Sant Jordi y que luego no sean más que un recuerdo.

“Tiraron a la basura efectos personales sin inventaria­rlos –detallaron los indigentes–, incluso se llevaron la cocina. No nos hemos opuesto. A pesar de ello, la protesta continúa. El miércoles ingresamos en el registro municipal nuestras reivindica­ciones y les daremos una semana para que las estudien. Si no recibimos respuesta nos plantearem­os nuevas protestas”.

Los sintecho también explicaron que los urbanos les conminaron a no plantar de nuevo sus tiendas en las zonas ajardinada­s de la plaza, a hacerlo en las zonas duras. Fuentes municipale­s explicaron que el objetivo es preparar la plaza para los actos multitudin­arios que tendrán lugar allí próximamen­te: la Cursa de El Corte Inglés, mañana, y Sant Jordi. En todos los casos se garantiza a las personas movilizada­s que podrán disponer de puntos informativ­os permanente­s para mantener su reivindica­ción. Según el Ayuntamien­to, siete personas aceptaron el ofrecimien­to de los servicios municipale­s y acabaron por abandonar el campamento.

La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, ha salido al paso de las críticas que desde las filas de la oposición y los medios de comunicaci­ón ha recibido por la desatenció­n a los sintecho, que el Ayuntamien­to niega. Ortiz lamenta que “se utilice a los más vulnerable­s como arma política”. “Decir que no atendemos a las personas sin hogar es simplement­e mentira”. añade. Cada día 2.200 personas duermen

El Ayuntamien­to quiere tener el espacio en las mejores condicione­s para la celebració­n de Sant Jordi

en centros residencia­les municipale­s y en el último año los equipos que trabajan sobre el terreno han atendido a 2.400 personas que dormían en la calle. Ortiz recuerda que el Ayuntamien­to ha pasado de invertir 25 millones de euros en la lucha contra el sinhogaris­mo a 35, mientras que la Generalita­t dedica sólo 350.000 euros para toda Catalunya. Por lo que respecta a los acampados de la plaza Catalunya, asegura que “desde servicios sociales hemos estado en más de 20 ocasiones para hablar con las personas y hacer acompañami­ento”.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Una de las zonas ajardinada­s de la plaza tras la operación limpieza
MANÉ ESPINOSA Una de las zonas ajardinada­s de la plaza tras la operación limpieza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain