La Vanguardia

El gobierno local trata in extremis de salvar la multiconsu­lta

- RAÚL MONTILLA

El gobierno municipal tiene previsto entregar el lunes a los diferentes grupos municipale­s un “mapa de los recursos” que, hasta ahora, habría recibido la multiconsu­lta cuyas preguntas sobre la remunicipa­lización del agua y el cambio de nombre de la plaza Antonio López y López se tendrán que debatir y ratificar en el pleno del próximo martes. La alcaldesa Ada Colau trata de calmar así a los grupos de la oposición que exigen transparen­cia después de que se haya extendido internamen­te que el proceso de participac­ión podría arrastrar entre cuatro y cinco contencios­os, contando los ya conocidos.

El compromiso se fraguó ayer en una reunión a puerta cerrada, explican fuentes conocedora­s de la misma, en la que Colau junto a la concejal de Participac­ión, Gala Pin, y el gerente del consistori­o, Jordi Martí, defendiero­n durante una hora y cuarto el proceso participat­ivo invocando la autonomía municipal... Aunque no tuvieron mucho éxito. La reunión ya no empezó bien. La mayoría de los presidente­s de los grupos no acudieron a la convocator­ia y delegaron la asistencia en sus portavoces –sí que fue la máxima responsabl­e municipal de la CUP, María José Lecha–.

Algunos de los ausentes argumentar­on problemas de agenda, aunque otros directamen­te quisieron expresar así su malestar sobre un proceso que consideran que se está forzando, que es más político que práctico, y derivado de lo primero, también por la manera de ser convocados a la reunión: el día anterior, entre las cuatro y media y las cinco de la tarde y a través de un correo electrónic­o, pero después de que hubiera trascendid­o que la Fiscalía investiga la cesión de datos para la multiconsu­lta. Las diligencia­s abiertas tienen como objetivo esclarecer si el Consistori­o habría podido incurrir en un delito de revelación de secretos por ceder a una empresa datos del padrón.

Más allá de la investigac­ión de la Fiscalía, por ahora, también han trascendid­o otros dos contencios­os que siguen vivos. Se trata del recurso presentado en enero por la Cámara de Concesione­s y Empresas Vinculadas al Sector Público, del que forma parte Suez Environmen­t, propietari­a de Agbar, que es contraria a la remunicipa­lización del agua; y otro interpuest­o por la Delegación de Gobierno en Catalunya.

La oposición planteó saber la fecha de la celebració­n –algunos grupos no ven claro que sea antes de verano–, y propuso alternativ­as más baratas a una multiconsu­lta que ya ha superado el coste de 2,5 millones de euros y que se ha quedado con dos preguntas ciudadanas a las que se podrían sumar dos impulsadas por Colau si consiguen el apoyo de 27 de los 41 concejales: sobre el futuro del solar vecino del hotel Rec Comtal y la opción de construir vivienda en el 22@.

La alcaldesa se compromete con la oposición a que el lunes les informará de todos los recursos

 ?? KIM MANRESA/ARCHIVO ?? La concejal de Participac­ión, Gala Pin
KIM MANRESA/ARCHIVO La concejal de Participac­ión, Gala Pin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain