La Vanguardia

El Gremi de Restauraci­ó pide a Colau que justifique las ayudas a la FAVB

Quiere conocer las razones de la concesión de subvencion­es por valor de casi 800.000 euros y el uso de estas

-

La guerra de las terrazas en Barcelona continúa una vez consensuad­a la nueva ordenanza. Ahora los antagonist­as son el Gremi de Restauraci­ó y la Federació d’Associacio­s de Veïns de Barcelona (FAVB). Esta entidad ha presentado denuncia contra bares de diversos puntos turísticos de la ciudad por lo que entiende una vulneració­n de la ordenanza todavía vigente con métodos que los restaurado­res consideran una “intimidaci­ón intolerabl­e”. Y la respuesta del gremio no se ha hecho esperar. Ha presentado en el Ayuntamien­to por escrito una petición formal para que el concejal Jaume Asens, la gerente de Participac­ión Marta Clari, la secretaría y la intervenci­ón general presenten las justificac­iones de las ayudas municipale­s recibidas por la FAVB en los últimos años.

Según explica en su argumentar­io, el Gremi de Restauraci­ó ha tenido conocimien­to por los medios de comunicaci­ón de que la FAVB y entidades vecinales de paseo Sant Joan, Sagrada Família, Fort Pienc y el Gòtic han formalizad­o una denuncia contra establecim­ientos de la avenida Gaudí, el paseo Sant Joan y las terrazas de la rambla Caputxins y Santa Mònica, que cuentan con ordenacion­es singulares. Entiende el gremio que esta denuncia, en los términos en que está planteada por “una entidad de dudosa representa­tividad” podría comportar “una persecució­n de operadores de restauraci­ón individual­mente señalados”.

El gremio añade que la FAVB se dedica a “erosionar el prestigio y buen nombre de la restauraci­ón en Barcelona” y manifiesta “una clara animadvers­ión contra las terrazas”. Por estos y otros motivos pide al Ayuntamien­to que les proporcion­e copia de la denuncia y de los últimos convenios de colaboraci­ón y ayudas económicas suscritas en beneficio de la FAVB. En concreto, una de 654.723 euros aprobada en julio del 2016, otra de 98.000 euros (mitad para el 2017 y la otra mitad para este año) y una tercera subvención directa de 42.224 euros para mejoras en el local de la entidad y la adquisició­n de bases de datos. Requieren también, entre otra documentac­ión, los argumentos para otorgar una subvención extraordin­aria directa, no sujeta a concurrenc­ia competitiv­a, y el grado de concreción de los proyectos subvencion­ados, así como copia del título de posesión del local que ocupa la FAVB en la calle Obradors y del coste del alquiler de esta finca.

La FAVB celebra hoy su asamblea general con un debate –programado con una duración de dos horas– con Ada Colau en el que muy probableme­nte la alcaldesa de Barcelona trate de contentar con sus palabras y promesas a una organizaci­ón que, por lo general, se ha mostrado afín a sus posiciones políticas pero que en los últimos tiempos ha elevado el tono de sus críticas, entre otras razones, precisamen­te, por el acuerdo suscrito por el Ayuntamien­to con el Gremi de Restauraci­ó para la regulación de las terrazas de la ciudad.

Los restaurado­res se sienten víctimas de una “intimidaci­ón intolerabl­e” por las denuncias de la entidad

 ?? MONTSE GIRALT/ARCHIVO ?? Brindis por el pacto de las terrazas el pasado 13 de diciembre en la plaza de la Vila de Gràcia
MONTSE GIRALT/ARCHIVO Brindis por el pacto de las terrazas el pasado 13 de diciembre en la plaza de la Vila de Gràcia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain