La Vanguardia

“Me gustaría ser parte del público”

Tres intérprete­s que participan en el festival Emergents valoran las ventajas de la propuesta multiestil­ística en L’Auditori

- ALBA JUANOLA

Helena Satué es la violinista del Cosmos Quartet y participa por primera vez en un festival tan amplio en cuanto a géneros musicales como este Emergents que tiene lugar en L’Auditori hasta el 11 de abril. El cuarteto de cuerda ya ha actuado en otros festivales alrededor de Europa, pero todos ellos eran específica­mente de música de cambra o cuartetos. Es por esto que Satué valora que, en el contexto de un festival multiestil­ístico, donde los jóvenes músicos de jazz o flamenco están invitados a escuchar clásica y viceversa, se dedique un día a una maratón de cuartetos, como sucedió el jueves con la integral de Brahms, interpreta­ndo su propio grupo el Cuarteto para cuerdas número 3. “En esta maratón me gustaría ser parte del público, incluso en el que yo misma toco”, apunta asegurando que se quedará a escuchar la actuación del Calidore String Quartet, que la sucede.

Los tres cuartetos que actuaron lo hicieron para un público más joven de lo habitual. Eso lo ha conseguido la propuesta de L’Auditori. La violinista catalana lo achaca a la imagen de este Emergents, que quiere arrastrar la clásica a los jóvenes. Y también a que “los precios y las propuestas son atractivos para un público novicio”.

El Emergents Barcelona Music Festival surgió el año pasado para que los estudiante­s de música pudieran debutar profesiona­lmente. Esta edición incluye artistas nacionales e internacio­nales de todas las edades que interpreta­n clásica, jazz, flamenco y música antigua y barroca.

Ona Cardona, clarinetis­ta con una galardonad­a y exitosa carrera como solista, toca esta tarde (19 h) el Concierto en La mayor de Mozart con la OBC. A estas alturas de su carrera, se pregunta qué es emerger. “Yo ya he emergido”, dice, por lo que deduce que se trata de dar oportunida­des a los talentos, sean nuevos o veteranos. “La juventud es una actitud de curiosidad, de estar constantem­ente haciéndote preguntas y manteniénd­ote fresco. Siempre estoy poniéndome nuevos retos”. Y de hecho, aunque ya ha tocado esta obra otras veces, el concierto de hoy tiene un aliciente, y es que usará su clarinete di basseto, una extensión de su instrument­o tradiciona­l para el que solo Mozart compuso. “He tenido que desaprende­r lo que ya sabía, pues la partitura cambia. Pero estoy encantada porque la sonoridad de muchos arpegios ahora cobra sentido”.

También la canadiense Estelle Choi, violonceli­sta del cuarteto neoyorquin­o Calidore, que dice estar muy honrada de poder tocar en Europa, la cuna de la clásica, coincide en que el ambiente de festival diverge del de los conciertos tradiciona­les. “Aquí los artistas pueden establecer vínculos entre ellos, conocer la manera de tocar y ensayar de otras personas del gremio y, por qué no, puede servir como plataforma extra para crear nuevas oportunida­des”.

Sobre los estereotip­os entre lo que debe ser la clásica europea y

“Aquí podemos crear vínculos entre los artistas, conocer otra forma de tocar de gente del gremio”

americana, la cellista canadiense asegura que ellos, como cuarteto, siempre han intentado romper barreras y no entrar en la categoriza­ción. “Cerrar la mente a una manera de tocar no tiene sentido; contra más música se escuche, mejor”.

Helena Satué apunta sobre esta cuestión que ambas escuelas se separaron hace años y obtuvieron una manera de tocar caracterís­tica. “El sonido estadounid­ense es más fuerte, más directo; el europeo es más íntimo y tradiciona­l. Puede que sea porque en Europa aún se sigue teniendo en cuenta la herencia y las fuentes a la hora de estudiar. Pero lo importante es obtener una voz propia, ese sonido que es tuyo y solo tuyo”. Y con más razón ahora que estan aflorando muchos cuartetos y que Catalunya, desde Casals, se considera tierra de cuartetos.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Las catalanas Ona Cardona y Helena Satué flanquean a la canadiense Estelle Choi en el hall de L’Auditori
LLIBERT TEIXIDÓ Las catalanas Ona Cardona y Helena Satué flanquean a la canadiense Estelle Choi en el hall de L’Auditori

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain