La Vanguardia

Imoca y Volvo unifican sus regatas

La BWR cancelada reunía una participac­ión de primer nivel

- JESÚS GARCÍA

Las dos grandes organizaci­ones de regatas oceánicas, la clase Imoca y la Volvo Ocean Race (VOR), tienen muy avanzado un acuerdo para celebrar las distintas pruebas deportivas internacio­nales con el mismo modelo de barco y establecer un calendario unificado. Es decir, se trata de coordinar lo que hasta ahora eran pruebas que competían entre sí, no sólo al coincidir en ocasiones en el tiempo en que se disputaban sino en la búsqueda de patrocinad­ores.

La noticia, largamente esperada entre los regatistas de élite y ya tanteada en ocasiones anteriores, se apuntaló en la asamblea general de la clase Imoca que tuvo lugar en la localidad francesa de Lorient el pasado jueves, que votó a favor de esas negociacio­nes con la VOR.

En ese acto se lamentó la cancelació­n de la cuarta edición de la Barcelona World Race, que debía comenzar el 12 de enero del 2019 y que hubiera confirmado la posición de la regata barcelones­a en un lugar privilegia­do en este nuevo calendario internacio­nal que se dibuja.

El principio de acuerdo entre Imoca y Volvo recoge que a partir del 2021 los barcos de las principale­s regatas oceánicas serán de la clase Imoca, es decir monocascos de 60 pies de eslora (18,20 metros de longitud) que en sus versiones más modernas disponen de hidrofoils (una especie de alerones) que incrementa­n significat­ivamente su velocidad.

Estos veleros estarán tripulados por una sola persona en la Vendée Globe, como hasta ahora. Por dos tripulante­s en el caso de la Barcelona World Race o alguna prueba semejante que se pueda crear en su lugar. Y por cinco o seis tripulante­s en la Volvo Ocean Race. Los modelos de regata serán sin escalas y sin ayuda en la Vendée Globe; con una escala, como preveía hacer la BWR en Sydney en esta cuarta edición, y con diversas escalas en ciudades del mundo que se propugnan para ello, como hace actualment­e la VOR.

En este nuevo diseño se ha tenido muy en cuenta lo que hubiera significad­o el modelo que proponía la BWR en el 2019, es decir la escala en Australia, con el posible cambio de un tripulante, y que esta regata fuera clasificat­oria para la Vendée.

La clase Imoca, presidida por el francés Antoine Mermod, alentó a la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB) a llevar adelante la cuarta edición de la BWR en el 2022, pero expresó también su intención de buscar ahora alguna alternativ­a para completar el calendario de regatas, en el que la ausencia de la prueba barcelones­a deja un hueco importante.

La BWR cancelada contaba con siete equipos internacio­nales que habían confirmado que disponían ya del presupuest­o para tomar parte en la regata. Algunos de ellos habían reunido también a los dos patrones con los que se disputa la vuelta al mundo organizada por Barcelona desde el 2007. Otros once equipos, tres de ellos españoles, se encontraba­n inmersos en la búsqueda de patrocinio para estar en la línea de salida.

Los siete equipos con presupuest­o confirmado eran: el británico Hugo Boss, de Alex Thomson; los franceses Arkea

(Vincent Riou y Alexis Loison), Initiative­s Coeur (Tanguy de Lamotte y Samantha Davies), La Mie Caline Artipole (Arnaud Boissieres) y Bureau Vallee

(Louis Burton), el alemán Offshore Team Germany (Jörg Riechers), y el irlandés Ireland Ocean Racing (Nin O’Leary).

Entre los que ultimaban esfuerzos para reunir el presupuest­o figuran Jean Le Cam, Kito de Pavant, Sebastien Destremau, Alan Roura, Boris Hermann, Alexia Barrier, Ruben Donne y Brian Thompson y Pip Hare. Los tres españoles son los catalanes Didac Costa, Gerard Marín y Aleix Gelabert.

Este diario también ha sabido que dos importante­s empresas, una de Barcelona y otra de Madrid, se encontraba­n en avanzadas negociacio­nes con la FNOB para concretar su participac­ión como patrocinad­ores de la regata ahora suspendida.

BARCO DE REFERENCIA

La Volvo Ocean Race también se disputaría con veleros de la clase Imoca a partir del 2021

UN PROGRAMA VARIADO

El calendario se coordina y busca una prueba que sustituya a la vuelta al mundo barcelones­a

NAVEGANTES DE PRESTIGIO

El británico Alex Thomson y el francés Vincent Riou habían confirmado su presencia en Barcelona

 ?? MARINE NATIONALE / DPPI ?? El Imoca60 Hugo Boss del británico Alex Thomson en la última edición de la Vendée Globe
MARINE NATIONALE / DPPI El Imoca60 Hugo Boss del británico Alex Thomson en la última edición de la Vendée Globe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain