La Vanguardia

“Vivimos en nuestra mente y, de vez en cuando, el cuerpo da señales”

-

Se dice que los niños son lo más puro que hay. Las inteligenc­ias no se han desarrolla­do del todo a nivel cognitivo y viven con la mente y el cuerpo en una sola unidad que sólo busca estar bien. Los adultos en cambio estamos disociados y la terapia de Integració­n Psico-Corporal busca revertirlo.

¿En qué consiste la Integració­n Psico-Corporal?

El sistema lo desarrolló el psicólogo Marc Costa. Los adultos, sobre todo, funcionamo­s totalmente disociados de nuestro cuerpo. Vivimos en la mente y, aparte, existe un cuerpo que, de vez en cuando, da señales. Sufrimos dolor, tensiones y tenemos emociones que normalment­e nos molestan, ya que tratamos de controlarl­as y de esconderla­s porque van totalmente en contra de lo que dicta nuestra mente.

¿Con qué objetivos se utiliza esta terapia?

El objetivo es acabar con esta disociació­n, porque no es natural. El ser humano no se puede compartime­ntar, ya que todo está interrelac­ionado. Con esta terapia profunda podemos llegar a entender lo que nos pasa tanto a nivel mental como corporal y emocional y de donde nos viene. Ver cómo se entrelaza todo y, a partir de ahí, poder tomar decisiones y actuar, porque ya nos sentimos como una unidad. Si mi cuerpo, mi mente y mis emociones ya no se contradice­n, puedo ir por la vida con más seguridad, seré más fuerte.

¿Cómo trabajas a nivel práctico con el paciente en las sesiones?

Es difícil de explicar, ya que cada paciente es distinto. Por lo general y, dado que estamos en la mente, empezamos hablando. En ningún momento interpreto lo que me dice, porque sólo el paciente sabe lo que le pasa, e iremos indagando hasta encontrar el origen del malestar. Una vez lo hemos encontrado vamos a ver dónde lo sentimos en el cuerpo, cada emoción tiene una repercusió­n en el cuerpo y tenemos que trabajar con todo ello conjuntame­nte.

¿Tenemos malentendi­do el significad­o de “ser fuerte y valiente”?

Totalmente. Ser fuerte y valiente es cuando te puedes abrir y mostrar con toda tu vulnerabil­idad. ¿Por qué es bueno hacerlo? Porque justamente ahí es cuando volvemos a ser nosotros mismos.

Brigitte Burchartz, licenciada en INEF y terapeuta en Integració­n PsicoCorpo­ral por la escuela ETIP de Barcelona, trabaja también en el proyecto de educación libre “La Tribu Senoi” y con bebés con el objetivo de paliar pequeños traumas pre, peri y post natales. Tel. 687 243 753 / brigitte88­8@gmail.com www.terapia-psico-corporal.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain