La Vanguardia

“La veterinari­a es una cuestión de salud pública”

Al mismo ritmo que aumentan las interaccio­nes entre los seres humanos y las especies animales, también lo hacen los riesgos que vulneran la salud pública. Conservar la salud de los animales y tener un correcto cuidado de ellos, es el principal objetivo de

- www.lamaquinis­taveterina­ria.com

Afirma que la veterinari­a es una cuestión de salud pública...

Sí por supuesto, estos pacientes viven con nosotros, en nuestros hogares. Hay muchas enfermedad­es zoonóticas, es decir, que se transmiten de mascota a persona, pero también viceversa. Nosotros queremos que las mascotas estén sanas, para ello es necesaria la medicina preventiva, hacer un seguimient­o minucioso de su estado y así poder prevenir posibles enfermedad­es. Forma parte de la salud pública, de la nuestra y de la de ellos.

Se refiere a las mascotas que vienen aquí como a pacientes y no como animales.

Es que la palabra animal es muy genérica, y a veces tiene una connotació­n que no vemos correcta en esta clínica. Los “animales” domésticos forman parte de nuestra familia. Hay un sentimient­o muy importante de amor entre los pacientes y sus propietari­os. Por este motivo creé mi propia clínica, para poder ofrecer un servicio veterinari­o fiel a nuestros criterios: cercano con el cliente y el paciente, actualizad­o por la constante formación y con unos criterios de ética profesiona­l muy estrictos.

¿Y cuál es esta ética?

En nuestra clínica nos gusta que haya mucha transparen­cia, un trato próximo con los propietari­os, pero también con los pacientes. Tenemos un lado humano que no queremos que se pierda, dedicarles tiempo es básico para conocernos, y crear un buen un contacto con el paciente.

Supongo que, mayoritari­amente, sus pacientes son perros y gatos.

Sí, exacto, hoy en día la medicina veterinari­a está muy avanzada y por ello preferimos dedicarnos a esta especialid­ad, para poder ofrecer el mejor servicio.

¿Cuáles debieran ser los primeros pasos de alguien que adquiere, compra o adopta una mascota?

Antes de nada, informarse bien de qué tipo de mascotas pueden tener, es una responsabi­lidad importante. Deben saber cuáles son sus necesidade­s y si las pueden cubrir. Tener en cuenta el entorno donde va a vivir y con quién, el tiempo que le podemos dedicar, saber cuáles son los requerimie­ntos legales, sanitarios y educaciona­les. Nosotros siempre asesoramos e informamos. Una vez adquirida, es básico asistir al veterinari­o para ver si está sana e iniciar esta nueva etapa de la mejor manera posible.

¿Cuáles son los principale­s errores que detecta en el trato con estas mascotas?

A menudo les atribuimos unas necesidade­s que no tienen, ya que las extrapolam­os desde las nuestras propias. A veces no reparamos en el tipo de carácter, por ejemplo, un canino es muy diferente de un felino y, por tanto, también lo es su comportami­ento y sus necesidade­s. Es básico mantener su salud llevándolo­s al veterinari­o, como mínimo, dos veces al año para que la medicina preventiva sea realmente efectiva.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain