La Vanguardia

Luz verde a 225 pisos públicos en las Glòries

El Ayuntamien­to aprueba una promoción de vivienda que se paralizó cuando los comunes llegaron a la alcaldía

-

El espíritu revisionis­ta de BComú cuando llegó a la alcaldía les llevó a tomar un polémica decisión. Paralizar la promoción de vivienda pública que debía construirs­e en la plaza de las Glòries que ya se había diseñado tras un concurso que se convocó en el 2009 y cuyos planes urbanístic­os se aprobaron en 2011. El Ayuntamien­to consideró en diciembre del 2015, que al estar situado en un punto estratégic­o, entre la Gran Via y la calle Castillejo­s –junto al mercado de los Encants– debía convertirs­e en un emblema del urbanismo y de la política de vivienda que deseaba aplicar el gobierno de BComú y convocó un nuevo concurso internacio­nal. Ahora, más de un año después, la comisión de gobierno ha aprobado el planeamien­to que ordena el suelo donde se alzarán cuatro edificios que albergarán 225 viviendas de alquiler social y asequible y también a viviendas con derecho a superficie. El concurso internacio­nal lo ganó el grupo de arquitecto­s Cierto Estudio y Franc Llonch, juntamente con otras tres propuestas más.

Según el Ayuntamien­to, el diseño urbano y los cuatro proyectos de los edificios encajan ahora con el plan de mejora urbana (PMU) que ha pasado el primer trámite de aprobación en la comisión de gobierno. “El proyecto anterior –explica el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner– no se podía llevar a la práctica por incumplir las condicione­s de promoción y vecinales”. La previsión es que se puedan iniciar las obras a mediados del 2019, teniendo en cuenta que será necesario coordinarl­as con los trabajos que se llevan a cabo en las Glòries para la construcci­ón del túnel viario.

Las condicione­s y bases del concurso se pactaron con las asociacion­es de vecinos en el marco del Compromís de Glòries del 2007. En este sentido, el Ayuntamien­to explica que se han recogido algunas reivindica­ciones vecinales que estarían relacionad­as con la intención de respetar las caracterís­ticas que ya tienen las manzanas del Eixample. De hecho, el proyecto selecciona­do ya prevé que las futuras viviendas se construyan en una manzana que configurar­á la trama urbana de este distrito.

Además, para evitar que toda la obra se concentre en un único despacho de arquitectu­ra, el concurso ya estableció que los cuatro edificios se adjudicase­n a cuatro propuesta ganadores con el objetivo que dialoguen entre sí. Los equipos ya han redactado los anteproyec­tos y están ahora trabajando en los proyectos básicos de cada una de las propuestas arquitectó­nicas.

El edificio estará formado por dos volúmenes compactos unidos por una planta baja continua y las tres primeras plantas de vivienda. Para garantizar la continuida­d estética del conjunto se trabajará una composició­n homogénea de las plantas bajas y se utilizarán elementos constructi­vos unitarios de remate de los cimientos y de la coronación de las cubiertas.

Los cuatro edificios se destinarán a alquiler social, asequible y también con derecho a superficie

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Los pisos que podrían empezar a construirs­e deberán compaginar­se con las obras del túnel viario
CÉSAR RANGEL Los pisos que podrían empezar a construirs­e deberán compaginar­se con las obras del túnel viario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain