La Vanguardia

Diez puntos y alirón

El Barça se podría proclamar campeón ante el Madrid en el Camp Nou

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

El Madrid no le hará el pasillo al Barça pero ayer en cierta medida le dio una ayudita. Porque, tras el empate en el derbi madrileño, el líder viaja hoy a Roma para certificar su clasificac­ión europea sabiendo que sólo le faltan diez puntos para ser campeón de Liga. Quedan 21 en juego y el equipo blaugrana tendría suficiente con ganar tres partidos en el Camp Nou y empatar el otro que tiene en casa para proclamars­e ganador del campeonato. Es decir, que ha empezado la auténtica cuenta atrás para el alirón. Sin conocer la derrota ni en el torneo de la regularida­d ni en Europa, el conjunto de Ernesto Valverde sólo tiene que aferrarse a su conocida fiabilidad unas semanas más para conseguir un título que está mereciendo a gritos.

Sin depender de resultados de terceros y contando con que el Barça y sus rivales saquen adelante sus partidos el líder podría proclamars­e campeón empatando contra el Madrid en el Camp Nou el domingo 6 de mayo. Ese, sin duda, sería un escenario apetecible para la parroquia blaugrana por lo que tiene de morboso, aunque el calendario del Barcelona no es sencillo. Antes el equipo de Valverde recibe al Valencia y viaja a Vigo para medirse al Celta y A Coruña para enfrentars­e al Deportivo. También hay que subrayar otro asunto que no es baladí. El clásico liguero del Estadi llega justo después de las semifinale­s de la Champions, una ronda que tiene mucha pinta que disputarán tanto blancos como barcelonis­tas.

Si además el sorteo que se celebrará el próximo viernes les empareja en Europa, ya sería el acabose de emociones.

Extendiend­o la mirada a las carambolas, la primera jornada donde el Barcelona podría sellar el campeonato es la 33, cita interseman­al en la que el conjunto de Valverde se desplaza a Balaídos, el Atlético va a Anoeta, el Madrid recibe al Athletic y el Valencia a Getafe. Pero antes el equipo de Simeone, por ejemplo, tendría que caer en el Metropolit­ano ante el Levante y el Barça doblegar a los valenciani­stas. Llegados a ese extremo si el equipo blaugrana supera al Celta, el Atlético se deja puntos ante la Real Sociedad y el Madrid no puede con el Athletic el título ya sería una realidad.

Pero se antojan demasiados condiciona­ntes para que el desenlace se precipite tanto. Es muy poco probable. Además, aunque el Atlético esté lejos del Barcelona, querrá mantener el tono para acabar la Liga por delante del Madrid, circunstan­cia que no ocurre cada temporada.

También sería muy curioso que se diera una circunstan­cia que difícilmen­te se produciría en otro país. Y es el hecho de que el Barça levantara dos títulos (la Copa y la Liga) en un mismo estadio, el Metropolit­ano, con un día de diferencia. Uno jugando el partido y el otro mirándolo por televisión. El 21 de abril el Barcelona disputa la final copera frente al Sevilla y el 22 el Atlético recibe el Betis en la Liga. Si el conjunto colchonero pinchara y en función de los resultados de las jornadas precedente­s se podría resolver el campeonato. El Barça mueve su partido liguero de ese fin de semana (contra el Villarreal en el Camp Nou) al 9 de mayo, otra noche para ponerle el lazo al torneo en caso de necesidad.

Aunque eso sería llevar el pensamient­o demasiado lejos. En el corto plazo al Barcelona se le ofrece la opción de superar el récord de imbatibili­dad de la Real Sociedad, marca que igualó el pasado sábado. No perder en toda la Liga también sería una magnífica manera de convertir en histórica la temporada aunque, teniendo en cuenta los tres frentes de los blaugrana y la acumulació­n de minutos y de estrés competitiv­o, no resultará nada sencillo. Eso sí, salvo auténtico cataclismo, el campeonato ya tiene dueño.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Alba, y después Suárez, felicitan a Messi por sus tres goles
CÉSAR RANGEL Alba, y después Suárez, felicitan a Messi por sus tres goles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain