La Vanguardia

Su majestad y el faraón

Messi, tras marcar en 6 jornadas seguidas, atrapa a Salah al frente de la Bota de Oro

- CARLES RUIPÉREZ

Marcaré 30 goles”, prometió Romário en su presentaci­ón el 19 de julio de 1993. Y en el barcelonis­mo impresionó que el brasileño cumpliese a rajatabla la cifra prometida a final de temporada. Gritó las tres decenas de goles, fue pichichi y el Barça ganó la Liga. Con las tres dianas al Leganés, Leo Messi ya suma 29 en este campeonato y si marca uno más alcanzará por séptima vez en los últimos nueve años el número mágico de Romário. Y nadie se extrañará. El argentino ha acostumbra­do a la afición a normalizar lo que antes parecían barbaridad­es.

Contra ese futbolista, que no descansa ni contra rivales pequeños ni se cansa de superarse, se disputa Mohamed Salah la Bota de Oro. Ambos son zurdos y ninguno de los dos son delanteros centros puros. Pero el duelo al gol entre el rey del fútbol mundial y el faraón egipcio, empatados a 58 puntos (dos por cada uno de sus 29 goles), está servido. Por detrás tienen a dos hombres de área, Ciro Immobile (Lazio), con 27, y Robert Lewandowsk­i (Bayern), con 26.

Para el extremo del Liverpool, de 25 años, todo es nuevo. Nunca se había visto en esta tesitura. Nada que ver con el crack argentino, que tiene cinco Balones de Oro y está luchando por su quinta Bota de Oro y por ser el segundo futbolista en la historia en llevarse el calzado dorado dos años seguidos. Algo que sólo ha conseguido el escocés Ally McCoist, con el Rangers, en los cursos 1991-92 y 92-93.

Salah ha explotado en Anfield, donde ha marcado en 31 partidos los mismos goles que en dos temporadas en el Roma. De hecho, en su carrera sólo ha celebrado dos tripletes, uno en Inglaterra y otro en Italia. En cambio, compite con un auténtico especialis­ta de llevarse el balón a casa firmado por sus compañeros. El del Leganés fue el cuadragési­mo hat trick que firmaba con el Barça –más otros 5 con Argentina–.

El conjunto pepinero es una víctima nueva, el decimonove­no pasajero español en la lista Messi en la que ya estaban el Eibar, Granada, Rayo (2), Levante, Sevilla (2), Deportivo (2), Espanyol (3), Granada, Málaga (2), Mallorca, Osasuna (3), Atlético (3), Almería, Zaragoza, Valencia (4), Tenerife, Real Madrid (2) y el Betis en la Copa.

Mientras Salah ahora se encuentra recuperánd­ose de un tirón muscular, Messi encadena seis jornadas seguidas viendo puerta en la Liga. Eso sí, ni el argentino ni el egipcio son los máximos goleadores de las ligas europeas. El brasileño del Benfica Jonás ha marcado 33 tantos pero los suyos sólo se multiplica­n por 1,5 para la clasificac­ión de la Bota de Oro, donde es quinto (49,5 puntos). Eso sí, Barça y Liverpool se podrían encontrar en semifinale­s de la Champions si acaban eliminando el martes al Roma y al City, respectiva­mente. Messi pisará mañana el Olímpico, el estadio en el que jugó y ganó su primera final de Champions en el 2009. Allí dejó uno de sus goles más icónicos: el salto por encima de Rio Ferdinand y el cabezazo sobre Van der Sar. Ahí empezó un reinado que aún dura. Salah todavía no había debutado en el Al-Mokawloon de su país.

SERÍA LA QUINTA DEL ARGENTINO Sólo un jugador ha ganado dos Botas de Oro seguidas: el escocés McCoist a principios de los noventa

 ?? ALEX CAPARROS / GETTY ?? Messi celebra uno de sus tres goles al Leganés
ALEX CAPARROS / GETTY Messi celebra uno de sus tres goles al Leganés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain