La Vanguardia

La banca andorrana gana un 15,4% menos por los bajos tipos

-

La banca andorrana cerró el ejercicio 2017 con un beneficio neto atribuido de 131 millones, un 15,4% menos respecto a los 155 millones del 2016, informó en un comunicado Andorran Banking, asociación de la que son miembros Andbank, Mora Banc, Crèdit Andorrà, Banc Sabadell d’Andorra y Vall Banc.

Esta rebaja se debe al contexto internacio­nal de bajos tipos de interés prolongado­s en el tiempo y al incremento de los costes derivados del nuevo marco normativo del sector bancario europeo, explicó la directora general de Andorran Banking, Esther Puigcercós.

En cuanto a los recursos gestionado­s, se situaron en 46.201 millones, un 1,5% más respecto al ejercicio anterior, y debido a la coyuntura mundial de bajos tipos de interés crecieron los recursos gestionado­s fuera de balance, como fondos de inversión, pensiones y acciones –que pasaron de 34.598 a 36.501 millones con un incremento porcentual del 5,5%–, mientras que los depósitos de clientes se redujeron en 1.215 millones, hasta 9.700 millones. “En Andorra, como el resto del mundo, los clientes, ante los tipos de interés cercanos a cero, sacan el dinero de sus cuentas corrientes y plazos fijos para conseguir mejor rentabilid­ad en productos como los fondos de inversión”, destacó.

En cuanto a la rentabilid­ad sobre recursos propios (ROE) del sector bancario andorrano se situó a finales del 2017 en el 9,82%, por encima de la media europea que se posicionó en el 7,1% y de algunos países ,como España (7,7%), Suiza (4,0%) y Alemania (-0,3%). La ratio de solvencia consolidad­a de los cinco bancos fue del 21,5%, y la de liquidez llegó al 65,37%, casi cuatro puntos más que el año anterior.

La rentabilid­ad sobre recursos propios alcanza el 9,82%, por encima de la media europea (7,1%)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain