La Vanguardia

Yulia Skripal, la hija del exespía ruso, sale del hospital

- LONDRES Redacción y agencias

Yulia Skripal salió ayer del hospital tras recuperars­e del envenenami­ento que sufrió junto a su padre, el ex agente doble ruso Serguéi Skripal, el pasado 4 de marzo en la localidad británica de Salisbury, un hecho que ha deteriorad­o gravemente las relaciones entre Rusia y el Reino Unido. Londres acusa Moscú de haber perpetrado el ataque.

La hija, de 33 años, obtuvo ayer el alta del hospital, pero la directora médica del centro, Christine Blanshard, remarcó que “no es el final del tratamient­o”. Los Skripal fueron envenenado­s con el agente nervioso Novichok, sustancia que no se fabricaba en Rusia desde la guerra fría.

Blanshard detalló que Serguéi Skripal –el aparente objetivo del ataque– se está recuperand­o más lentamente que su hija, aunque continúa mejorando. “Ambos pacientes han respondido excepciona­lmente bien al tratamient­o, pero cada uno se encuentra en diferentes fases de la recuperaci­ón”. Y añadió que no puede ofrecer la fecha de alta del padre.

Yulia Skripal fue ayer trasladada a un lugar seguro; el Gobierno británico no quiso revelar su localizaci­ón exacta. No está claro dónde vivirán los Skripal para recuperar su vida normal. De momento, Rusia ha pedido asistencia consular para la hija de Skripal, que tiene nacionalid­ad rusa y que de hecho sólo estaba de visita en el Reino Unido cuando fue envenenada.

La embajada rusa en Londres celebró en un tuit que Yulia Skripal haya recibido el alta hospitalar­io, pero exigió “pruebas urgentes” de que “lo que se le está haciendo es por propia voluntad”. La versión del Kremlin, que niega estar detrás del ataque, es que todo es un complot del MI6 británico. Ayer, una prima de Yulia que vive en Moscú, Viktoria Skripal, aseguró en medios rusos: “Me han dicho fuentes de Inglaterra que pronto habrá una rueda de prensa, donde se hará pública su petición de asilo político”. La mujer indicó que desconoce a qué país planea pedir asilo Yulia porque “nadie sabe nada, ni allí ni aquí”. Algunos medios apuntan, citando fuentes de inteligenc­ia, que los Skripal podrían recibir asilo en Estados Unidos tras su salida del hospital en el Reino Unido.

El envenenami­ento del exespía, que se instaló en Reino Unido en el 2010 tras ser condenado en Rusia por colaborar con Londres, ha provocado la expulsión de decenas de diplomátic­os rusos del Reino Unido y de británicos de Rusia. La reacción se ha extendido a varios países de Occidente (incluido España), que se han solidariza­do con Londres expulsando diplomátic­os rusos, a lo que Moscú ha respondido con la misma moneda. Occidente considera que el veneno fue producido en Rusia en un intento del presidente Vladímir Putin de amenazar a sus enemigos. La investigac­ión sobre la procedenci­a del agente nervioso se está llevando a cabo en el Reino Unido, y Rusia lamenta no formar parte de ella.

La joven, que fue envenenada junto a su padre, ha sido trasladada a un lugar seguro

 ?? AP ?? Yulia Skripal
AP Yulia Skripal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain