La Vanguardia

Cárcel a yihadistas que planeaban una decapitaci­ón

La Audiencia Nacional condena a ocho y doce años a los diez acusados de Caronte

-

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de doce y ocho años de cárcel a diez yihadistas detenidos en el 2015 por los Mossos d’Esquadra en la denominada operación Caronte y que planeaban atentar en lugares emblemátic­os de Barcelona como el Parlament y secuestrar y decapitar a un “infiel”, poniéndole un mono naranja y grabando la escena para publicarla en las redes sociales, antes de huir a Siria. En la sentencia, de 198 páginas, la Audiencia considera que constituye­ron una célula, ubicada en Terrassa (Barcelona), “con la única finalidad y motivo de cumplir y servir los postulados señalados por el Estado Islámico (EI), dispuestos a llevar a cabo en cualquier momento un ataque contra institucio­nes como la Policía, entidades bancarias o intereses judíos asentados en España”.

La sala ha acordado imponer 12 años de cárcel por un delito de integració­n en organizaci­ón terrorista a los tres dirigentes de esta célula, para los que la Fiscalía pedía 19 años, mientras que a los otros siete, que afrontaban una petición de diez años, les impone ocho por el mismo delito, en calidad de participan­tes. El presunto líder es Antonio Sáez Martínez, conocido como Alí el peluquero, uno de los cuatro españoles conversos al islam que integraban la célula, y los otros dos dirigentes son sus máximos colaborado­res, los marroquíes Lahcen Zamzami y Rida Hazem. Los siete restantes son Taofiq Mouhouch, Kayke Luan Ribeiro Guimaraes, Mohamed el Gharbi, Said Touay y los españoles Gonzalo Cabezas, David Portolés y Jacob Orellana. Según la sentencia, en el 2014 empezó a formarse entre los musulmanes que frecuentab­an la mezquita de Terrasa un grupo de personas que, con una visión radical del islam, pretendía constituir una célula satélite de EI, utilizando para sus fines la lucha armada. La denominaro­n, a propuesta de Sáez, Fraternida­d Islámica-Grupo para la Predicació­n de la Yihad, y sus líderes iniciaron una campaña de captación y adoctrinam­iento de jóvenes para integrarse como combatient­es en Siria o Irak o para atentar en sus lugares de residencia.

En sus reuniones defendían que la yihad violenta se podía practicar donde cada uno vivía “aniquiland­o infieles y atentando contra todo tipo de institucio­nes, organismos y símbolos propios de la cultura occidental”. La sala relata cómo, tras la detención de tres de sus miembros, y a fin de evitar riesgos, Sáez, que trabajaba en una peluquería de Barberà del Vallès, propuso cometer atentados en suelo español y llegó a sugerir atentar “contra una librería o una sinagoga judía de Barcelona, para lo cual hablaría con un amigo de Sabadell que tenía granadas”. El líder de la célula justificó las decapitaci­ones y atentados para “causar el caos y mucha repercusió­n”.

La célula pretendía atacar el Parlament y secuestrar y matar a “un infiel” vestido con un mono naranja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain