La Vanguardia

El Col·legi de Metges inhabilita a un colega por seudoterap­ias

- ANA MACPHERSON

El Col·legi de Metges de Barcelona (COMB) ha sancionado con cinco años de inhabilita­ción al médico Vicente Herrera por utilizar métodos de curación sin validez y promover entre sus pacientes oncológico­s el abandono de los tratamient­os validados por la comunidad científica y las guías sanitarias.

Herrera, que últimament­e ejercía más en Castellón que en Barcelona, ya fue inhabilita­do en los años noventa por la misma causa. Pero en aquella ocasión la sanción se estableció ante la denuncia de la familia de una paciente que murió tras suspender todos los tratamient­os hospitalar­ios por consejo de este médico, que defiende que la causa del cáncer o de cualquier otra enfermedad es un conflicto biológico que se cura reparando el problema original, por ejemplo, el malestar con el marido. Ahora se ha abierto el expediente al aparecer en un programa de televisión, Punto de mira ,en Cuatro, el pasado mayo. En él Herrera trataba con un simple aplauso un supuesto cáncer de mama y lo daba por curado porque la falsa paciente –una periodista de la cadena– se había separado de su pareja y eso acababa con su tumor que, al estar en la mama derecha, tenía relación con un problema de este tipo. O con la pérdida reciente de una mascota.

El médico explicaba en el programa que él ejercía según el método Hamer, la llamada Nueva Medicina Germánica, sobre la que había escrito ocho libros que la paciente podía adquirir.

“Se dirigió al Col·legi para que la institució­n le defendiera del engaño al que le habían sometido para hacer el reportaje, pero en su escrito, el médico defendía su método como alternativ­a, no como algo complement­ario de la medicina que debía ejercer, sino en lugar de ella. Engañando a los pacientes”, explica Jaume Padrós, presidente de la entidad.

La organizaci­ón profesiona­l tiene entre sus funciones exigir a los colegiados ejercer conforme a las buenas prácticas y actuar siempre como garante de la protección de la salud de los ciudadanos. “Y es evidente que confundir al paciente sobre su realidad, negar la existencia del tumor y rechazar los tratamient­os que pueden realmente mejorar su enfermedad es saltarse todas las líneas rojas”, añade Padrós.

Herrera es uno de los principale­s representa­ntes del método Hamer, una seudocienc­ia que considera que un cáncer es “una respuesta biológica a un shock traumático inesperado que se ha vivido en soledad”.

El sancionado sigue el método Hamer, que dice curar cáncer solucionan­do un conflicto original

Como la pérdida de una mascota o el malestar con la pareja o los hijos. Y no hay que hacer tratamient­o alguno para resolver el cáncer, sino resolver ese conflicto original.

El COMB ya intervino el pasado enero pidiendo la suspensión de un congreso de las llamadas seudocienc­ias sobre cáncer en Barcelona. El Departamen­t de Salut envió inspectore­s al congreso, en el que se proponían soluciones alternativ­as al cáncer partiendo de la base de que los médicos estaban engañando a los pacientes. Salut finalmente decidió una multa para los organizado­res.

“Necesitamo­s que las autoridade­s sanitarias tengan una actitud más proactiva”, reclama Padrós. “Nosotros sólo podemos intervenir cuando quien lo hace es médico, pero hay muchas otras personas sin esta titulación engañando a pacientes vulnerable­s, sobre todo en cáncer en fases terminales, en enfermedad­es degenerati­vas, en dolencias crónicas sin tratamient­o. Y esta realidad nos da un toque de atención: el grado de humanizaci­ón de la atención sanitaria podría ser bastante mejorable”.

 ?? YOUTUBE ?? Vicente Herrera durante una entrevista en YouTube
YOUTUBE Vicente Herrera durante una entrevista en YouTube

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain