La Vanguardia

Cultura reparadora

- Toni Coromina

La tarde del 29 mayo de 1991, un comando de ETA hizo explotar un vehículo cargado de amonal y metralla en el patio de la casa cuartel de la Guardia Civil de Vic. Las consecuenc­ias del atentado fueron devastador­as: nueve muertos, entre ellos cinco menores, y veintiocho heridos. Cuando la bomba estalló, hacía cinco minutos que yo había pasado por delante del cuartel, después de salir de la redacción de El9 Nou, y me encontraba a tresciento­s metros del lugar, en la confluenci­a del parque Balmes con la rambla Hospital. La explosión fue tanto fuerte que vi caer trozos de piedra de los tejados de los edificios cercanos. Enseguida imaginé qué había pasado.

Poco después, cuando se supo el trágico resultado del atentado, no pude contener las lágrimas, aunque años antes yo había sido detenido e interrogad­o en el cuartel por actividade­s subversiva­s contra la dictadura. Pero no me alegré en absoluto, al contrario. Lo mismo debían de sentir los millares de vicenses que se concentrar­on en la plaza en un acto de condena del atentado y de solidarida­d con los familiares de las víctimas, la mayoría guardias civiles. Tuvieron que pasar muchos años antes de que se decidiera qué hacer con aquel maldito solar, que últimament­e ha estado ocupado por un parking de 90 plazas.

Cuando se conoció el anteproyec­to ganador del concurso para la construcci­ón de una biblioteca en aquel lugar, la concejal de Cultura, Susagna Roura, remarcó que “finalmente podremos conjurar el maleficio. La biblioteca será un lugar de cultura y de encuentro ciudadano que hará una importante función social. Hemos cambiado bombas por libros y cultura”.

A finales de noviembre, miembros del Consistori­o y el arquitecto Toni Casamor (del estudio barcelonés BCQ) explicaron con más detalle el proyecto arquitectó­nico definitivo que se presentará por Sant Jordi, después de incorporar las aportacion­es ciudadanas sobre los usos de un edificio austero, sin barreras arquitectó­nicas y sostenible, que utilizará sistemas de alta eficiencia a la hora de reducir la demanda energética. Está previsto que las obras empiecen en el 2018 y duren dos años.

La biblioteca, que se construirá sobre el solar de 4.000 metros cuadrados, tendrá cinco plantas. En el sótano habrá un parking con 39 plazas y un área de almacén con capacidad para acoger coleccione­s locales. Aparte del fondo general de libros y de los espacios de lectura, el resto de las plantas incluirán un salón de actos polivalent­e, un área multimedia, una zona juvenil y una infantil, despachos, una cafetería restaurant­e, aulas de formación, una terraza exterior y un mirador con vistas sobre la ciudad. Todas las plantas mirarán al jardín central, pensado para hacer actos sociales y culturales, donde se plantarán unos árboles que serán bautizados con los nombres de las personas que perdieron la vida en el trágico atentado.

Harán una biblioteca en el solar donde estuvo el cuartel de la Guardia Civil destruido por ETA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain