La Vanguardia

Récord en Ciutat Vella: siete desahucios en un día

Un informe radiografí­a las ocupacione­s de vivienda en Barcelona y vincula los problemas mentales con la insegurida­d residencia­l

- D. MARCHENA

Ciutat Vella, en Barcelona, vivió ayer un triste récord, con siete intentos de desalojo en un día. Los siete intentos, que se paralizaro­n gracias a la presión vecinal y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), tuvieron lugar en las calles Sant Antoni Abat, Nou de la Rambla, Sant Gil, Lluna, Petxina, Roig y Bou de Sant Pere. La comitiva judicial acudió en un caso acompañada por un cerrajero. Al menos tres de las familias afectadas tienen tres menores a su cargo. Una de ellas, en lista de espera para un piso social desde julio del 2017, ya ha evitado, con el de ayer, cuatro desalojos.

El dato es relevante porque precisamen­te ayer se presentó un informe muy importante (ver recuadro). También ayer la Mesa de Emergencia­s de Barcelona, un órgano de la administra­ción autonómica y la municipal, aceptó parte de las críticas de la PAH. Los activistas antidesalo­jos ocuparon la semana pasada esta institució­n colegiada para denunciar que la espera para un piso social oscila entre seis y nueve meses. Ello permite que los desahucios lleguen antes que las llaves de las viviendas prometidas.

La ocupación del edificio oficial sólo finalizó cuando los ocupantes lograron la promesa de un reencuentr­o con los responsabl­es de la institució­n, que se produjo ayer. Entre los acuerdos alcanzados en esta cita –verbales, de momento–, la Generalita­t se ha comprometi­do a aplicar también en Barcelona ayudas y subvencion­es al alquiler que hasta ahora sólo impulsaba en municipios sin Mesa de Emergencia­s. La capital catalana sí la tiene, pero colapsada.

Otro compromiso prevé destinar más fondos para viviendas sociales, uno de los grandes caballos de batalla en Catalunya, con un parque público del 1,5%, muy lejos del 20% de algunas ciudades europeas. Como ejemplo de las dificultad­es para engrosar esta cifra, la PAH explica que de un cupo de 250 viviendas prometidas por la banca hace dos años para usos sociales en Barcelona, sólo se han entregado 151 por ahora. El Constituci­onal ha dado un paso adelante para desbloquea­r esta situación, a raíz del levantamie­nto del veto cautelar que pesaba sobre dos artículos de la ley de Vivienda 4/2016. Estos dos puntos, que ahora sí se podrán aplicar a la espera de que el Alto Tribunal se pronuncie sobre el asunto, permiten la expropiaci­ón para usos sociales de pisos vacíos y en poder de la banca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain