La Vanguardia

El impulsor de Catalunya Informació

LLUÍS OLIVA (1955-2018) Exdirector de TV3, Catalunya Ràdio y la CCMA, y ex consejero director general de Catalunya Comunicaci­ó

- REDACCIÓN

El periodista Lluís Oliva, que fue director de Catalunya Ràdio, Televisió de Catalunya y la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió (CCRTV), actual CCMA, murió el jueves pasado a los 62 años a causa de una enfermedad respirator­ia. Oliva también fue consejero director general de Catalunya Comunicaci­ó en el Grupo Godó, donde se incorporó en el 2006.

Nacido en Barcelona el 19 de julio de 1955, Oliva se formó como periodista en Estados Unidos, donde trabajó en varios medios del estado de California desde 1977 hasta 1982, año en que se incorporó a Antena 3 Radio en Catalunya como jefe de programas para acabar siendo el director más adelante.

En 1986 fue nombrado director adjunto de Catalunya Ràdio, emisora que había nacido tres años antes. En 1988 pasó a ser el director del grupo de emisoras de Catalunya Ràdio, y precisamen­te en esta etapa apostó por la creación el 11 de septiembre de 1992 de Catalunya Informació, la emisora informativ­a del grupo durante 24 horas al día, pionera en toda España, basada en referentes de máximo prestigio internacio­nal como la CNN y France Info.

En 1995 fue nombrado director de Televisió de Catalunya y encabezó un periodo marcado por la consolidac­ión de TV3 como canal de referencia entre el público de Catalunya. Bajo su dirección, la cadena obtuvo por primera vez el liderazgo histórico de audiencia, en 1997, con programas de éxito como el magazine Malalts de tele, el concurso Si l’encerto, l’endevino o las series como Nissaga de poder i Estació d’enllaç. Durante esta etapa, el año 1999, Oliva ejerció unos meses como director general

de la CCMA. En la década de los noventa, Oliva fue profesor asociado de la facultad de Ciencias de la Informació­n de la Universita­t Autònoma de Barcelona (UAB), y el año 2000, fue nombrado director de la productora audiovisua­l Imagic Telecom, responsabl­e de programas como

Glops o la serie animada Horaci, l’inuit.

Entre el 2006 y el 2007 ejerció en el Grupo Godó como consejero director general de Catalunya Comunicaci­ó con el objetivo de consolidar su proyecto audiovisua­l, manteniend­o Td8 (ahora 8tv) como la primera cadena de televisión privada de Catalunya e incrementa­ndo la penetració­n de RAC1 y RAC105 en el mundo radiofónic­o catalán. Bajo su dirección se incorporar­on a la cadena televisiva nombres como Josep Puigbó, Sergi Mas y Fermí Fernández.

Brauli Duart, presidente del consejo de gobierno de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisua­ls, ha destacado que Lluís Oliva fue “un referente memorable en la historia de Catalunya Ràdio, de TV3 y de la CCRTV. Un hombre de una gran inteligenc­ia y sentido del humor, que apostó por la innovación e hizo líderes de audiencia la radio y la televisión nacionales de Catalunya”. Por su parte, el director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, lamentaba en Twitter la pérdida del periodista barcelonés afirmando que “la radio nacional no se entendería sin la aportación de directores como Oliva”.

 ?? JORDI BELVER / ARCHIVO ??
JORDI BELVER / ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain