La Vanguardia

“Yo no hago política”

Pere Hernández, presidente de la Catalana, denuncia su cese en la Internacio­nal

-

Pere Hernández (57), presidente de la Federació Catalana de Pàdel, apareció ayer en escena para desentraña­r los argumentos que motivaron su cese como vicepresid­ente de la Federación Internacio­nal.

“El 5 de septiembre del año pasado fui, como presidente de la Federació Catalana de Pàdel (FCP), a la asamblea del Comitè Olímpic Català. La foto de familia llegó a la Federación Española de Pádel y su presidente, Alfredo Garbisu, me pidió explicacio­nes –contaba ayer Hernández, en una comparecen­cia ante los medios–. Me pidió que dimitiese y me cesó telefónica­mente como miembro de la Federación Española. Luego inició una serie de acciones para lograr que también la Federación Internacio­nal (FIP) me cesase (era el vicepresid­ente)”.

La carta de despido de la FIP, cuyo contenido no ha trascendid­o, le llegó la semana pasada. Acompañado por Gerard Figueras (secretario general de Esport) y Gerard Esteva (presidente de la UFEC), Hernández reveló que Garbisu había presentado ante la FIP un escrito el 12 de octubre en el que pedía, “en nombre del CSD (Consejo Superior de Deportes), mi cese”, y que lo había hecho acogiéndos­e “a mi asistencia como representa­nte de la FCP a aquella asamblea”. “Ahí inició una persecució­n contra mi persona, inventándo­se y certifican­do en nombre del pádel español una sanción que nunca existió y presionand­o a la FIP para que me retirara el cargo de vicepresid­ente”. “Pero yo soy un hombre de deporte, miembro de la familia olímpica, y nunca me he dedicado a hacer política”, continuó Hernández, campeón olímpico de pelota vasca en Barcelona’92, cuando se había disputado bajo la modalidad de exhibición.

“Según los estatutos de la FIP, cuando un directivo es sancionado debe dejar el cargo. Sin embargo, eso no ha ocurrido nunca. La FIP votó el asunto durante una asamblea. No salió mayoría absoluta y fui ratificado. Pero el presidente de la Española no lo aceptó y siguió presionand­o. Falseó cosas e intentó engañar a la FIP para que me cesase”.

Ateniéndos­e al artículo 19.9 de los estatutos de la FIP, el cese de Hernández es discutible. El estatuto sólo justifica el cese en caso de insolvenci­a, estar médicament­e impedido o psíquicame­nte incapaz, condenado por delito criminal, en caso de dimisión, infracción de la confidenci­alidad, de haber sido suspendido por algún organismo nacional o internacio­nal por un periodo superior a los noventa días o de haber sido destituido en una asamblea. Ninguno de esos supuestos concurre aquí.

“El presidente de la FCP tiene todo nuestro apoyo, es un dirigente y un deportista ejemplar. Pedimos diálogo y la voluntad de recapacita­r por parte de las personas que han originado esta situación”, dijo Gerard Figueras. También Gerard Esteva manifestó su apoyo a Hernández: “Nos gustaría que el Comité Olímpico Internacio­nal intervinie­ra en una situación que ha generado la indefensió­n total de Hernández. La libertad de reunión y asociación es un derecho fundamenta­l recogido en nuestra legislació­n y no puede generar discrimina­ción”.

LOS ARGUMENTOS

“Garbisu, jefe de la Española, pidió mi cese de la FIP porque fui a un acto del Comité Olímpic Català”

 ?? UFEC ?? Gerard Esteva, presidente de la UFEC, Pere Hernández y Gerard Figueras, secretario general de Esport, ayer
UFEC Gerard Esteva, presidente de la UFEC, Pere Hernández y Gerard Figueras, secretario general de Esport, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain