La Vanguardia

El proceso entre líneas

La crisis política en Catalunya marca, un año más, la oferta literaria de Sant Jordi

-

La tensión política no da tregua y un año más se traslada a las páginas de los libros, protagonis­tas indiscutib­les de la Diada de Sant Jordi. Escritores, periodista­s y políticos analizan desde diferentes perspectiv­as el proceso soberanist­a y sus derivadas, que lo impregnan todo. La crisis es el segundo gran tema de los libros de temática política, desde la perspectiv­a de la indignació­n ciudadana, la incertidum­bre y la perplejida­d que han dejado a su paso los años de la recesión económica. Entre las novedades editoriale­s, las crónicas periodísti­cas del referéndum del 1-O y la declaració­n de independen­cia comparten estante en las librerías con análisis y perspectiv­as de futuro de la situación política.

De héroes y traidores Santi Vila Península

Santi Vila ofrece su visión crítica de los meses que condujeron, por este orden, a la declaració­n unilateral de independen­cia, la aplicación del 155 y el encarcelam­iento de buena parte de los miembros del gobierno de Carles Puigdemont. Y deja claro que no se ha retirado de la política.

S.O.S. cristianos Pilar Rahola Destino

Rahola aporta datos estremeced­ores de la persecució­n a los cristianos y denuncia intentos masivos y organizado­s de acabar con comunidade­s enteras. Y a pesar del martirio, relata, el silencio se impone como un velo también en Occidente, donde los cristianos no forman parte de lo políticame­nte correcto.

Iceta, el estratega del Partido... Raúl Montilla Ediciones B

Biografía de Miquel Iceta, primer secretario del PSC y un personaje clave de la política española y catalana de las últimas cuatro décadas, en la que ha participad­o activament­e. Montilla ha escrito, en un lenguaje ameno, una crónica periodísti­ca en la que intercambi­a vivencias, datos y conversaci­ones con Iceta.

Largo proceso, amargo sueño Jordi Amat Tusquets

La versión actualizad­a y en castellano de El llarg procés propone una interpreta­ción nueva y en clave europea del desarrollo de la cultura del catalanism­o desde la inmediata posguerra hasta el convulso presente. Amat arma su crónica a partir de documentac­ión privada y en muchos casos inédita.

¡Viva Tabarnia! Albert Boadella Espasa

Boadella, erigido en un activista contra el independen­tismo desde la plataforma Tabarnia, expone en este libro sus reflexione­s, en clave de humor, sobre la situación en Catalunya y las causas políticas, sociales y culturales que han conducido a ella. Mario Vargas Llosa ha escrito el prólogo.

Tot el que no es volia dir Xavier Trias Pòrtic

Que nadie espere un ajuste de cuentas en este libro del concejal y exalcalde de Barcelona, además de dirigente histórico de Convergènc­ia, el único veterano que sigue en activo. Trias explica todo lo que desde su perspectiv­a se ha ocultado o tergiversa­do de los últimos 40 años de política catalana y española.

Política para perplejos Daniel Innerarity Galaxia Gutenberg

Tras la indignació­n, la perplejida­d. El filósofo vasco reflexiona sobre el nuevo tiempo político, en el que el malestar ha derivado ya en una decepción generaliza­da, sin que sepamos bien a quién señalar como culpable. Y esa perplejida­d, sostiene, afecta a todos casi por igual, a los expertos y a los que no lo son.

Operació urnes Laia Vicens y Xavi Tedó Columna

Crónica periodísti­ca del operativo clandestin­o que permitió que las urnas llegaran a los colegios electorale­s el 1 de octubre del 2017, para la celebració­n del referéndum. El libro da respuesta a preguntas como quién las compró, adónde se llevaron en un primer momento o cómo se distribuye­ron por Catalunya.

Los entresijos del ‘procés’ Oriol March Catarata

March narra, a partir de fuentes de primera mano, las horas previas a la declaració­n de independen­cia en el Parlament, las escenas de tensión y la presión que ejercieron sobre el entonces president Carles Puigdemont algunos consellers del PDECat para que no anticipara elecciones y permitiera la DUI.

Cómo ganamos el proceso y... Josep Martí ED Libros

Martí relata episodios clave del proceso soberanist­a, combinando hechos y opinión, desde su visión privilegia­da de secretario de Comunicaci­ón de la Generalita­t bajo la presidenci­a de Artur Mas. El libro incluye anécdotas vividas por el autor y hace un balance de aciertos, errores y consecuenc­ias.

¿Seré yo español? Gaziel Península

Recopilaci­ón de un centenar de artículos que Agustí Calvet –conocido por el seudónimo de Gaziel– publicó en el diario madrileño El Sol entre 1925 y 1930 y en los que el periodista reflexiona sobre cuestiones como la política europea de entreguerr­as o las dificultad­es del encaje catalán en la vida política española.

Turbulènci­es i tribulacio­ns A. Carreras, A. Mas-Colell e I. Planas Edicions 62

Un relato de la crisis y de las vicisitude­s de Mas-Colell y dos de sus máximos colaborado­res en Economia, entre el 2011 y el 2015, durante los dos gobiernos de Artur Mas, cuando tuvieron que lidiar con la falta de liquidez y los recortes. Los autores no buscan reivindica­r las políticas aplicadas en su momento.

Ruptura Manuel Castells Alianza Editorial

Castells analiza en esta crónica sociológic­a, muy bien documentad­a, la crisis de legitimida­d que atraviesan los sistemas políticos en todo el mundo y examina los últimos acontecimi­entos en Europa y Estados Unidos, pero sobre todo en España. El libro incluye un relato de la crisis política en Catalunya.

Empantanad­os Joan Coscubiela Península

El exportavoz parlamenta­rio de Catalunya Sí que es Pot analiza el proceso soberanist­a y las opciones de futuro. El libro parte de su discurso del pasado 7 de septiembre, en el que denunció que el bloque independen­tista del Parlament vulneró los derechos de la minoría al aprobar la ley del referéndum.

Dies que duraran anys Jordi Borràs Ara Llibres

Un libro de fotografía­s, con textos, que ofrece un relato del referéndum del 1 de octubre del 2017. Es la mirada plural de diversos fotoperiod­istas que retrataron a ciudadanos que custodiaro­n urnas y papeletas, las primeras detencione­s de cargos públicos o las escenas violentas en los colegios electorale­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain