La Vanguardia

La moratoria lusa mete más presión a Galicia

La Xunta prevé que el eucalipto siga creciendo, pero a un ritmo más lento

- A. LUGILDE

La entrada del eucalipto en Galicia se atribuye a un viaje de vuelta a casa que efectuó alrededor de 1860 el misionero gallego Fray Rosendo Salvado, quien fue obispo en Australia, aunque hubo otras vías para su introducci­ón, toda vez que ya a comienzos de siglo habían llegado a Europa las primeras semillas, concretame­nte al jardín botánico de París.

Rosendo Salvado, un benedictin­o recordado en Oceanía por su defensa de los indígenas y en Galicia asociado al polémico árbol, nació en Tui, la villa episcopal situada en la frontera portuguesa. Se trata de una división inexistent­e en lo que atañe al eucalipto, cuya mancha se extiende por todo el litoral atlántico, casi sin más interrupci­ón que la de las ciudades y pueblos, desde el País Vasco hasta cerca de Lisboa, con una especial incidencia en Galicia y el norte y centro del estado luso.

En lo que sí hay ahora una gran diferencia entre ambas orillas del río Miño es en la situación legal del eucalipto, después de que el verano pasado, espoleado por la tragedia de las 64 muertes en el incendio de Pedrogão, el Parlamento portugués aprobase una moratoria para la expansión de este especie. La limitación formaba parte del pacto suscrito en el 2015 por el actual primer ministro, el socialista António Costa, para que los verdes apoyasen su Gobierno. Pero la iniciativa estaba atascada en el Parlamento.

Tras una gran polémica y una compleja negociació­n, se incorporó a la reforma forestal aprobada en julio, de manera que sólo se puede plantar eucalipto sustituyen­do el que ya existe, con recortes adicionale­s que deberían provocar un descenso de la superficie total, aunque se desconoce cuál ser la efectivida­d real de esta norma. Fue muy criticada por la derecha y la industria papelera, que la consideró un “error histórico”, mientras anunciaba nuevas inversione­s en Galicia, aprovechan­do que no hay limitación.

En Galicia se está tramitando una iniciativa legislativ­a popular para establecer una moratoria como la lusa, pero el PP, que tiene mayoría absoluta, se opone y solo parece dispuesto a estudiarla para algunas zonas concretas. En su propuesta de revisión del Plan Forestal la Xunta establece un crecimient­o del eucalipto de 25.000 hectáreas para los próximos 20 años. Es una previsión sobre números ya desfasados respecto realidad, pero que mantiene la tendencia de avance de la especie, si bien más lentamente que en las últimas décadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain