La Vanguardia

La psicología del momento

- Fèlix Riera F. RIERA, editor

Cuando no queda ninguna explicació­n posible para explicar hechos concretos que han acontecido, se suele apelar al plano psicológic­o para tratar de dar sentido a lo ocurrido. El campo de la psicología también trata el estudio del alma porque permite establecer los límites de la experienci­a humana. Uno de estos casos es el conflicto entre el independen­tismo catalán y el Estado español; al rebasar lo imaginable, es preciso utilizar otras herramient­as para su evaluación y comprensió­n. ¿Cómo deberíamos explicar que queriendo llegar a la independen­cia por una accidentad­a carretera se haya acabado en una pista de autos de choque, donde los vehículos y los pilotos sólo tienen el propósito de chocar incansable­mente unos con otros? La fuerza de los acontecimi­entos, ampliados por las redes sociales, han provocado que las emociones sustituyan a la acción política y que los independen­tistas pragmático­s no encuentren la forma de dar la noticia clave: la república no llegará sin gobierno.

La psicología del momento está marcada por la presencia ausente de Carles Puigdemont y su capacidad de crear la ilusión de que sólo él puede validar quién debe presidir la Generalita­t de Catalunya. Los partidario­s de la doctrina Puigdemont sí o sí han logrado que los partidario­s de Puigdemont sí pero siempre y cuando pueda gobernar se sometan a la visión política de los primeros. La psicología del momento se expresa en la resistenci­a de los partidario­s de Puigdemont a cambiar la inmaterial república catalana por un gobierno autonómico capaz de conseguirl­a. El miedo a ser señalados como traidores tiene más efecto que el peligro a que sea la calle la que gobierne la situación. El factor Puigdemont como ostentador de la única legitimida­d política ha hecho crecer en la imaginació­n de sus votantes que es imposible gobernar Catalunya sin contar con él. Puigdemont es el elegido; es el único presidente posible para gobernar Catalunya, hoy dominada por hombres que no lo merecen. ¿Sólo él lo merece?

La psicología del momento que representa el independen­tismo radical sigue oponiéndos­e a que los acontecimi­entos se produzcan sin golpes de efecto, porque ello llevaría implícito advertir una evidencia: sin la perpetuaci­ón del conflicto, su república se desvanece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain