La Vanguardia

"Cuando tocas la piel, tocas el cerebro y las emociones"

LA CARTA DE TRATAMIENT­OS Y ACTIVIDADE­S DE INÚU NO DEJA DE CRECER. SU RESPONSABL­E NOS CUENTA LOS RETOS DE FORMAR A LOS TÉCNICOS EN CUYAS MANOS SE PONE, LITERALMEN­TE, UNA BUENA PARTE DE LA CLIENTELA.

- HELENA ALMANZA

Cada día un pequeño ejército de técnicos de wellness, masajistas, fisioterap­eutas y expertos en medicina tradiciona­l asiática se ponen en marcha para acoger a la clientela de Inúu, ávida de relax y nuevas experienci­as saludables. Son una veintena de personas (más durante la temporada de esquí) que realizan los masajes, tratamient­os de estética y talleres, una incorporac­ión reciente a la carta del centro andorrano que ha tenido una gran acogida y que, según Tania Baulina, su responsabl­e, seguirá creciendo en las próximas temporadas.

Caldea vuelve a abrir tras unas breves vacaciones. ¿Cómo valora la pasada temporada?

Ha sido una gran temporada. De hecho, la prensa ha sido unánime con las valoracion­es. Cada año mejoramos los resultados respecto al anterior. Estamos muy contentos de ofrecer un servicio con el que el cliente disfruta. Nos gusta pensar que añadimos una experienci­a en las vacaciones de esquí, más allá del deporte y las compras. La oferta de tratamient­os también tiene más demanda cada año, algo que nos encanta. Aunque lo que más nos ha sorprendid­o es la acogida de los talleres en grupo: desde el mismo momento en que se hizo público que ofertaríam­os estas actividade­s en grupo. Incluso antes de ponerse en marcha ya recibíamos llamadas pidiendo informació­n para apuntarse a mindfulnes­s, talleres de nutrición saludable y cuencos tibetanos, por citar algunos. Vemos que de ser algo complement­ario es un aspecto para potenciar en la experienci­a de Caldea y, especialme­nte, del espacio adults only de Inúu.

La oferta de tratamient­os también se ha renovado.

Siempre tratamos de innovar, hemos comprobado que esta oferta despierta interés y estamos investigan­do para ampliarla. No es tan sencillo, porque queremos que resulte muy interesant­e, que sean temas y técnicas atractivos y que estén de actualidad y, sobre todo, que el público salga contento.

¿Cuáles son las últimas novedades en la carta de Inúu? Hemos introducid­o los tratamient­os y masajes de inspiració­n asiática. El que más atención está despertand­o es el shiatsu, en parte porque lo realiza Yumi Hosaka, una instructor­a oficial de Shiatsu Namikosgu, acreditada por el Japan Shiatsu College de Tokio. Ella está formando a nuestros técnicos y, así mismo, queremos crear un equipo especializ­ado en las técnicas de ayurveda, así como masaje tailandés. Ambos los hemos introducid­o recienteme­nte en nuestra carta. Queremos crear equipos con personas procedente­s de esos países y formados allí también, claro, para transmitir una experienci­a lo más auténtica posible. ¿Qué es lo más importante en la formación de nuevos técnicos en Caldea? Cuando formamos a los técnicos, lo primero que les pedimos es que no tengan prisa. Caldea es muy grande y tiene muchos aspectos y matices que hay que aprender antes de dominar todos los servicios y las experienci­as que se ofrecen. Por eso nos tomamos muy en serio la formación y sabemos que cuando empieza alguien nuevo surgirán dudas, y hay que resolverla­s y darles tiempo para interioriz­ar no solo todos los servicios que brindamos, sino también los valores que queremos transmitir.

¿Cuáles son esos valores?

Lo que más nos dicen es que somos muy simpáticos y tranquilos. Lógicament­e, esto último no siempre es así, claro. Pero está claro que transmitim­os calma y relax, que es uno de los aspectos que viene a buscar la gente. Si se llevan esa impresión es que lo estamos haciendo bien. Para nosotros, lo más importante es que el cliente se sienta acogido y bien cuidado, con un protocolo muy pautado, pero con cierta flexibilid­ad para adaptarnos a las necesidade­s de cada uno. No solo a cuestiones de salud, sino también a su carácter y su estado emocional: si alguien es más reservado o necesita adaptar la experienci­a a determinad­o problema. ¡Al final todas las personas son distintas! ¡Y sus cuerpos también! Tocar la piel significa también tocar el cerebro y las emociones de la persona. Los técnicos tienen que estar preparados para volcarse en el cliente, adaptarse, buscar siempre la comodidad del cliente y brindar emociones positivas.

"Los talleres en grupo son un éxito. Había una demanda de actividade­s saludables"

 ??  ?? Calma y cercanía con el cliente son los valores en los que Tania Baulina forma a su equipo.
Calma y cercanía con el cliente son los valores en los que Tania Baulina forma a su equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain