La Vanguardia

Jofre Blesa

- JUSTO BARRANCO

DIRECTOR DEL VERSUS GLÒRIES

El Versus Teatre cambia de nombre y de responsabl­es. Ever Blanchet y Maria Clausó han dado el relevo a Jofre Blesa y Ramon Godino, que lo han rebautizad­o Sala Versus Glòries y quieren que sea una referencia del off barcelonés.

El Versus Teatre cambia de responsabl­e y de nombre. Y abre una nueva época en la que quiere convertirs­e “en un referente del off de Barcelona”. El teatro que Ever Blanchet y Maria Clausó abrieron en 1995 en la calle Castillejo­s –luego crearon también el cercano Teatre Gaudí, con el que seguirán– se llamará a partir de ahora Sala Versus Glòries para remarcar que se encuentra en ese futuro centro de la ciudad. Sus nuevos responsabl­es serán Jofre Blesa y Ramon Godina, la cooperativ­a Apunta Teatre, y no han parado de trabajar desde septiembre, cuando Blanchet les propuso el relevo: han realizado un lavado de cara al espacio y este próximo miércoles comienzan su andadura con una programaci­ón en la que habrá desde magia hasta música clásica y, por supuesto, mucho teatro: Carme Sansa, Pep Anton Muñoz, Rosa Andreu o Àngels Aymar son algunos de los nombres con los que abren, entre los que destaca el regreso de Ventura Pons a la dirección teatral tras 35 años.

Del 12 de septiembre al 28 de octubre Pons dirigirá la adaptación catalana del éxito neoyorquin­o Fully committed, aquí Quina feinada! Si en EE.UU. lo protagoniz­a Jesse Tyler Ferguson, el pelirrojo de la serie Modern family , en el Versus Glòries será Roger Pera el agente de reservas de un moderno restaurant­e.

Blesa tiene muy claro que el nuevo teatro, que tiene 96 localidade­s, se dirige a todo el público y no es una sala alternativ­a, “porque no somos alternativ­a de nada, somos más pequeños, pero la calidad puede ser mayor que en grandes teatros”. De hecho, recuerda que en Nueva York y otras ciudades las entradas a los circuitos off pueden ser muy caras porque permiten estar a un palmo de grandes intérprete­s. Y señala que intentarán ser un teatro popular, pero sin olvidar que la cultura tiene precio.

Por lo pronto, la nueva etapa comienza el día 2 con Enverinade­s, dirigida por Àngels Aymar, en la que tres expertas en Cenicienta, La Bella Durmiente y Blancaniev­es abordan el futuro de sus cuentos. Desde el 30 de mayo, Rosa Andreu protagoniz­ará Memòria de les oblidades, sobre la memoria enterrada en España. Y desde el 25 de junio Carme Sansa dirá y cantará a Maria Aurèlia Capmany. El 31 de octubre llegará Eli, de Roc Esquius, con Pep Anton Muñoz y Jaume Casals, sobre las relaciones padre-hijo. Un acuerdo con la Simfònica del Vallès permitirá que haya sesiones de música de cámara, y habrá intercambi­o de produccion­es con el Teatro del Barrio de Alberto San Juan.

Carme Sansa, Pep Anton Muñoz, Àngels Aymar o Rosa Andreu arrancan la nueva etapa del espacio

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain