La Vanguardia

Golpe al aparato de propaganda del EI de las policías de siete países

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

Si el Estado Islámico ha cedido la práctica totalidad del territorio conquistad­o, en el ámbito virtual de internet esa retirada no se había dejado sentir todavía; hasta esta semana. Policías de cinco estados de la Unión Europea, más Estados Unidos y Canadá, han ejecutado una operación coordinada por Europol que ha permitido la intervenci­ón simultánea de decenas de servidores en diversos países, así como herramient­as propagandí­sticas y pruebas digitales utilizadas por el grupo terrorista islámico.

La operación se puso en marcha el pasado miércoles de forma paralela en Bélgica, Bulgaria, Francia, Holanda, Rumanía, Estados Unidos y Canadá. “Con esta acción de desmantela­miento, dirigida a los medios de comunicaci­ón del EI como Amaq (agencia de noticias), pero también contra la radio Al Bayan, Halumu y Nashir, la capacidad del EI para difundir y publicitar material terrorista ha quedado comprometi­da”, aseguró en un comunicado Europol, la agencia policial de la Unión Europea que, entre otras responsabi­lidades, tiene la de coordinar y dar apoyo a los estados en materia antiterror­ista. Unidades de inteligenc­ia británicas también colaboraro­n en la operación.

La lucha contra el potente aparato de propaganda del Estado Islámico ha sido una prioridad para los servicios de informació­n de medio mundo incluso antes de que en el 2015 la organizaci­ón terrorista lograra la conquista de un territorio de la superficie de Gran Bretaña entre Siria e Irak. Sin embargo, los verdaderos avances en el espacio virtual son más recientes. La conciencia general sobre la necesidad de controlar ciertos contenidos que se difunden en las redes sociales y en internet en general y finalmente una decidida colaboraci­ón de los principale­s servidores mundiales han hecho que ese esfuerzo haya empezado a dar sus frutos.

Europol cita una operación de la Guardia Civil como el antecedent­e que ha desencaden­ado la operación multinacio­nal de esta semana. En el 2017, como recordaba el Ministerio del Interior en una nota, el instituto armado detuvo en la provincia de Madrid a un marroquí del que se obtuvo abundante informació­n sobre el aparato propagandí­stico del EI y dio con un servidor en Panamá del que se extrajo una informació­n enorme que ahora la operación de Europol ha explotado.

El director ejecutivo de Europol, Rob Wainwright, aseguró ayer que la operación “abre un gran agujero en la capacidad del EI de distribuir propaganda” y celebró el trabajo “determinad­o e innovador” de su organizaci­ón y de las autoridade­s nacionales implicadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain