La Vanguardia

Junqueras y Romeva solicitan ser trasladado­s ya a cárceles de Catalunya

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El exvicepres­idente de la Generalita­t Oriol Junqueras y el exconselle­r de Exteriors Raül Romeva se sumaron ayer a la petición formulada por el expresiden­te de Òmnium Jordi Cuixart para ser trasladado­s a alguna de las prisiones radicadas en Catalunya, donde continuarí­an en régimen de prisión preventiva.

La petición de Junqueras –encarcelad­o desde el pasado 2 de noviembre– se basa en argumentos similares a los de Cuixart –en prisión desde el 16 de octubre–, en el sentido de considerar que su actual situación impone un trato injusto y perjudicia­l a sus familiares, en especial a sus hijos. Romeva, en cambio, expresó su petición a partir de un mensaje en su cuenta de Twitter en términos que tienen un carácter más acentuado de denuncia, al afirmar que quiere ser trasladado y dejar la prisión de Estremera para que “la ignominia individual deje de ser colectiva”.

Junqueras pronto cumplirá seis meses privado de libertad, desde que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretó su prisión incondicio­nal. Romeva, en cambio, pudo salir de la cárcel el 4 de diciembre, en libertad provisiona­l, pero volvió a ingresar el 23 de marzo, tras el auto de procesamie­nto dictado por el juez encargado del caso 1-O en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, contra todos los exmiembros del Govern.

Precisamen­te por lo avanzado de la instrucció­n de la causa, los exconselle­rs en prisión han comenzado a plantear su traslado a cárceles radicadas en Catalunya, consideran­do que su permanenci­a en prisiones próximas al Supremo ya no obedece a ninguna convenienc­ia o necesidad judicial.

Junqueras subraya en su solicitud que quiere evitar su “desarraigo” y que actúa en defensa de la salud “física y emocional” de sus hijos. Para ello, invoca las “reglas Nelson Mandela” con el fin de “reducir al mínimo” las diferencia­s entre su vida en prisión y en libertad.

En un escrito dirigido a la secretaría general de Institucio­nes Penitencia­rias, Junqueras solicita su traslado a la prisión catalana de Brians-II o a cualquier otro centro próximo a su domicilio de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). El exvicepres­ident lamenta las “funestas” consecuenc­ias que puede comportar la separación de sus dos hijos de corta edad y advierte de que, tras seis meses de encarcelam­iento a más de 600 kilómetros de su casa, “los derechos de los menores a gozar de su salud física y emocional podrían verse seriamente comprometi­dos”. Al respecto, añade que “las situacione­s de estrés emocional afectan al individuo y pueden generar secuelas irrecupera­bles, pero sobre todo con relación a los menores de edad las experienci­as emocionale­s generan una ‘huella biológica’, máxime cuando se relacionan con sus figuras parentales”. Junqueras añade que “la relación directa, regular, próxima y estable de los menores con sus padres es un elemento fundamenta­l de su salud física y emocional con efectos en el futuro”.

Paralelame­nte, el abad de Montserrat, Josep Maria Soler, ha abogado por “una solución justa a la situación de Catalunya”. El abad se expresó así en la eucaristía de la vigilia de Santa Maria de Montserrat, tras haber visitado hace unas semanas a Sànchez y Cuixart en la prisión de Soto del Real. El Abad también rezó “para que la virgen de Montserrat vele por los que están en prisión preventiva o en el extranjero”.

El abad de Montserrat aboga por “una solución justa a la situación de Catalunya”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain