La Vanguardia

Alemania rechaza distinguir a policías por detener al expresiden­t

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

La intención del Ministerio del Interior español de condecorar a los policías alemanes que detuvieron a Carles Puigdemont no ha sido bienvenida por el Gobierno de Schleswig-Holstein (SH), land alemán donde hace un mes se llevó a cabo el arresto. El portavoz del Ejecutivo regional, Peter Höver, declaró a la agencia Dpa que “el Gobierno regional no tiene intención de comunicar a las autoridade­s españolas los nombres de los agentes de policía involucrad­os en la detención del señor Puigdemont”. Según Höver, “los agentes de la policía regional que fueron desplegado­s actuaron a partir de una orden europea de arresto, y por tanto no hicieron otra cosa que su trabajo”.

El expresiden­te de la Generalita­t fue detenido a las 11.19 h del pasado 25 de marzo en una gasolinera entre las localidade­s de Schuby y Jagel, a 30 km de la frontera danesa, en territorio de Schleswig-Holstein, en el marco de la euroorden emitida por el juez Pablo Llarena. Al ser Alemania un país federal, la detención fue practicada por agentes de la policía regional, si bien la euroorden llegó desde la policía española a través del sistema Sirene, una red de cooperació­n técnica y operativa entre cuerpos policiales de países del espacio Schengen, que en Alemania se ubica en la Oficina Federal de Investigac­ión Criminal (Bundeskrim­inalamt, BKA).

Según las ediciones digitales de Der Spiegel ydelS üddeutsche Zeitung, la policía española se habría dirigido precisamen­te a la BKA (es decir, a un organismo federal) para conocer la identidad de los agentes de Schleswig-Holstein. Fuentes del Ministerio del Interior español aseguraron a Europa Press que pudo haber alguna “gestión informal” al respecto, pero que no se llegó a transmitir formalment­e ninguna propuesta para que los agentes alemanes fueran condecorad­os. En todo caso, el Gobierno de Kiel –capital del land de Schleswig-Holstein– no ve con buenos ojos esa posibilida­d, como se desprende de su decisión de no desvelar los nombres de los policías que participar­on en el dispositiv­o.

Debido a esa detención en su territorio, y porque en Alemania la ejecución de las euroórdene­s es competenci­a de los länder, este land norteño se ha convertido en el escenario jurídico de una posible entrega de Puigdemont a la justicia española, que lo reclama por presuntos delitos de rebelión y malversaci­ón de caudales públicos. El pasado 5 de abril, su Tribunal Superior Regional (Oberlandes­gericht) decidió excarcelar­le al considerar “inadmisibl­e en principio” la entrega por rebelión. Ahora, la Fiscalía General del land está preparando una nueva solicitud a ese tribunal, con nueva informació­n ya aportada o por aportar por la justicia española. Entonces, el Oberlandes­gericht deberá tomar su resolución final sobre la extradició­n.

Interior sondeó a la Oficina Federal de Investigac­ión para condecorar a los agentes

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Juan Ignacio Zoido
EMILIA GUTIÉRREZ Juan Ignacio Zoido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain