La Vanguardia

Vidas en miniatura

- Margarita Puig Barcelona

La palabra tenis apareció escrita por primera vez en un poema en inglés... ¡en 1400! Es el que John Gower le dedicaba a Enrique IV diciendo “en el tenis no sabremos si vamos a ganar o a perder hasta que la pelota haya echado a rodar”. En el idioma original rima, pero está claro que el poeta, o jugaba poco, o eran tiempos bien distintos a los descritos por Agassi en Open. “Los puntos se convierten en juegos, y estos en sets, y éstos, a su vez, en partidos, y todo está tan íntimament­e conectado que cualquier punto puede convertirs­e en punto de partido”, dice en su libro escrito a cuatro manos con un Pulitzer para resumir: “Todo partido es una vida en miniatura”. Mientras ayer rodaban esas pequeñas vidas sobre la tierra batida de Pedralbes (o más bien volaban: lo de Thiem y Dimitrov fue un palo inesperado), en el village se disputaban otros encuentros capaces de sintetizar otras tantas existencia­s paralelas e igualmente en miniatura. Mientras en Banc Sabadell Josep Oliu ejercía de perfecto anfitrión (con Joan Antoni Samaranch y Francisco Reynés), la nota nostálgica la pusieron en la del RCTB los jugadores históricos que se citaron un viernes más con Albert Costa, director del torneo desde hace 10 años.

También hubo política, y mucha. Porque Inés Arrimadas, Xavier García Albiol, Núria Marín, Miquel Iceta y Jorge Fernández Díaz se reunieron con Javier Godó, conde de Godó (y Josep Caminal y Màrius Carol). Trataron, claro, la reciente aparición en escena de Manuel Valls y el panorama catalán y español, pero en su charla también se coló la nota futbolera por el adiós de Iniesta. El tema, que de tan reciente aún daba para mucho, se abordó incluso en la cita de emprendedo­ras liderada por la tesorera del club, Calamanda Grifoll, con Ana Godó, editora de Libros de Vanguardia; las doctoras Boada y Barraquer (viajaba ayer mismo a Guinea con su fundación: calcula que hará alrededor de 200 intervenci­ones de cataratas), Mireia Torres (Fundación Miguel Torres), la paisajista Ana Esteve y Mar Alarcón, la inventora de SocialCar.

Grifoll, probableme­nte la directiva más fit y con toda seguridad la que mejor se maneja con tacones en este village, confesó que casi lloró con el adiós del capitán y en un inesperado cambio de tema sorprendió a todas con otra noticia de última hora: su madre (Calamanda como ella) es la nueva imagen de las alpargatas Castañer ¡a los 87 años! La revelación animó a su compañera en la junta, Anna Marqués (que lideraba la mesa vecina con Santi Vila, Arturo Canales y Gerard Guiu), a nombrar a la veterana exempresar­ia como la Iris Apfel catalana. Todo generó un gran alboroto que se deshizo en cuanto Nadal entró a la pista que lleva su nombre para sufrir en un partido (está claro que la profecía de Gower ayer tampoco valía) que no se perdieron Javier Cottet ni Tito Ramoneda, cada uno por su cuenta, y este último feliz por el 50.º aniversari­o del Voll Damm Festival de Jazz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain