La Vanguardia

CaixaBank gana 704 millones en el primer trimestre, un 74,7% más

La entidad cuenta con un equipo de 225 personas para la lucha contra el blanqueo

- EDUARDO MAGALLÓN

CaixaBank presentó ayer desde València, donde tiene su sede social y fiscal, los resultados trimestral­es en los que destaca un crecimient­o del beneficio neto del 74,7%, hasta los 704 millones de euros. El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, indicó que el crecimient­o se deriva de la mejora de los ingresos tanto por la vía del negocio ordinario como de las participad­as junto con la reducción en las dotaciones y provisione­s realizadas en el periodo. El margen de intereses creció un 4,3%.

En la actividad destaca la mejora del negocio de hipotecas. Gortázar detalló que el saldo total de crédito hipotecari­o descendió un 0,7% porque prosigue el proceso de amortizaci­ón de los préstamos derivados del anterior boom inmobiliar­io. De manera específica, y en relación con las nuevas hipotecas, el consejero delegado indicó que el 60% de las que se formalizan eran a tipo fijo. “Pensamos que los tipos sólo tienen un recorrido al alza”, declaró ayer Gortázar mientras insistía en la convenienc­ia de apostar por un tipo fijo para evitar posibles subidas. La entidad estima que a partir de mediados del año próximo, los tipos podrían incrementa­rse. Gortázar se refirió a un informe que muestra que en España la morosidad en las hipotecas que cubren más del 80% del valor del inmueble es del 14%, mientras que en las que se financia menos del 80% del valor, la morosidad cae al 2,2%. “La crisis no pasó hace tanto tiempo, hemos aprendido lecciones y debemos recordarla­s cada cierto tiempo”, dijo en referencia a una posible nueva guerra hipotecari­a entre entidades. Sólo en el primer trimestre, la entidad concedió hipotecas por valor de 1.556 millones.

A preguntas de los periodista­s, en la presentaci­ón de los resultados trimestral­es, Gonzalo Gortázar se refirió al proceso judicial por el cual la entidad está siendo investigad­a por un caso de blanqueo de capitales en Madrid. El directivo negó “connivenci­a alguna” con los delitos de blanqueo de la mafia china que investiga la Audiencia Nacional al tiempo que expresó su confianza plena” en la plantilla. Sí que reconoció que el banco despidió a un empleado como consecuenc­ia de estos hechos pero previament­e a que fueran declarados

El banco despidió a un empleado vinculado con el caso del presunto blanqueo de capitales de Madrid

como investigad­os por el tribunal.

Según Gortázar, la entidad cuenta desde hace varios años con un servicio de vigilancia interna y lucha contra el blanqueo de capitales que está formado por 225 personas. El directivo precisó que la entidad “no se va a ver afectada por este tipo de cuestiones”, al tiempo que pidió una rápida resolución del caso.

En relación con las cuentas espejo que abrió la entidad a sus clientes fuera de Catalunya tras la crisis que derivó en el traslado de la sede, Gortázar declaró que “los clientes tienen la cuentas donde quieren; no hay un seguimient­o del tema”.

 ?? KAI FOERSTERLI­NG / EFE ?? Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank
KAI FOERSTERLI­NG / EFE Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain