La Vanguardia

El BBVA gana 1.340 millones debido al empuje del mercado español

El banco, inmerso en la guerra de las hipotecas, rechaza financiar más del 80%

- CONCHI LAFRAYA

“El banco va a seguir creciendo en España. Este mercado tiene recorrido al alza y tendrá más peso”, aseguró ayer el consejero delegado, Carlos Torres, en la presentaci­ón de resultados del primer trimestre, periodo en el que ha logrado un beneficio de 1.340 millones, un 11,8% más que el mismo trimestre que el año pasado. De ese importe, 571 millones proceden del negocio en México, mientras que 410 millones proceden de España, donde casi duplica su cifra del año pasado. En el mercado doméstico, en la actividad puramente bancaria ganó 437 millones, pero la herencia del balance en el ladrillo le ha restado 27 millones. De ahí, esos 410 millones de beneficio finales. En cualquier caso, España se ha colocado como segundo mercado de la entidad financiera que preside Francisco González. Por detrás, figuran otras áreas geográfica­s, como América del Sur, que ha aportado 210 millones; Turquía, con 201 millones o Estados Unidos, que ha contribuid­o a estos resultados con 195 millones. El centro corporativ­o, que presta servicios al conjunto de unidades territoria­les, sigue generando pérdidas de 295 millones.

“Vemos un excelente inicio del año, con sólidos y recurrente­s resultados, así como importante­s avances en la transforma­ción, que demuestran el éxito de nuestra estrategia”, destacó Torres. “Se trata del mayor beneficio trimestral de los tres últimos años”, remachó.

Preguntado por si el BBVA tiene interés por adquirir Unicaja o Liberbank, tras descartar Bankia, el número dos de la entidad manifestó que, por ahora, están centrados en el crecimient­o orgánico. No obstante, la entidad siempre estudia las ventas que surgen.

Hace unos días, el BBVA lanzó en España una hipoteca con uno de los tipos de interés más bajos del mercado y se llegó a hablar de la posibilida­d de que el banco, en algunos casos, financiara hasta el 100% de la operación. En este sentido, Torres insistió en que “el sector financiero no debe financiar más del 80% porque al final eso lleva problemas al sector”.

En el primer trimestre, el margen de intereses –que mide la diferencia entre ingresos y gastos financiero­s– se redujo el 0,8%, hasta 4.288 millones; mientras que el bruto –que añade las comisiones–, cedió un 4,5%, hasta 6.096 millones. Sin tener en cuenta la depreciaci­ón de las divisas, el crecimient­o hubiera sido del 9,3% y del 4,2% respectiva­mente. La rentabilid­ad del grupo se situó en 11,9% y la morosidad en el 4,4%, con una cobertura del 73%.

En los últimos doce meses, el BBVA ha rebajada la plantilla del grupo en 1.262 personas, hasta 131.745. También ha cerrado 299 oficinas, con lo que en estos momentos tiene operativas 8.200 y ha eliminado 417 cajeros, aunque siguen en funcionami­ento 31.602.

Torres volvió a poner sobre la mesa el auge de las ventas digitales. El directivo destacó que a cierre de marzo, BBVA tenía 24 millones de clientes que se relacionan con el banco por canales digitales, un 25% más que hace un año. De esos clientes, los que operan a través del móvil son 19,3 millones, lo que supone un 43% más de forma interanual. El grupo se ha marcado como objetivo que a finales de este año el 50% de sus clientes sean digitales y el próximo ejercicio, que el 50% de sus clientes hagan banca a través del teléfono móvil.

Carlos Torres esquivó la pregunta de si en menos de un año se ve como presidente. “Son temas del consejo y a mí me toca centrarme en el desarrollo del negocio”. Respecto a la situación bancaria en Catalunya apuntó que está “totalmente normalizad­a” y en cuanto a la política subrayó que “funciona el Estado de derecho y se irá normalizan­do”. Las acciones del BBVA cerraron ayer a 6,687 euros, con un alza del 2,2%.

ESPAÑA

El beneficio en España casi se duplica, hasta 410 millones, lo que la sitúa como segundo mercado

BANCA DIGITAL

La entidad cuenta con 19,3 millones de clientes que operan a través del móvil

 ?? DANI DUCH / ARCHIVO ?? Carlos Torres, consejero delegado, ofreció ayer una rueda de prensa virtual no presencial
DANI DUCH / ARCHIVO Carlos Torres, consejero delegado, ofreció ayer una rueda de prensa virtual no presencial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain