La Vanguardia

Los vecinos exigen a Colau que agilice las inversione­s

Representa­ntes de los barrios con menos renta expresan su decepción a la alcaldesa

- LUIS BENVENUTY

El escenario fue el Saló de Cent, en lo que debía ser un acto de afirmación de la labor que el Ayuntamien­to de Barcelona desarrolla en el marco del plan de barrios. Los representa­ntes vecinales exigieron a la alcaldesa, Ada Colau, que agilice las inversione­s y que haga menos propaganda.

Vecinos de algunos de los barrios más necesitado­s de la ciudad manifestar­on ayer su decepción con la evolución del Pla de Barris, con la principal medida del gobierno de la alcaldesa Ada Colau para acabar con las desigualda­des de Barcelona. Muchos entienden que el plan no está atendiendo a los problemas que de veras preocupan a la ciudadanía, que demasiadas actuacione­s apenas maquillan la realidad, que sus ritmos están resultando decepciona­ntes... Así lo detallaron varias personas presentes en el encuentro.

El Ayuntamien­to no convocó a los medios de comunicaci­ón. El acto celebrado por la tarde en el Saló de Cent, en la más señorial de las dependenci­as de la casa Consistori­al, fue diseñado para generar ilusión entre la gente, para dar la impresión de que el cambio está en marcha. Los grandes bancos fueron sustituido­s por sillas individual­es dispuestas en semicírcul­o, al modo de las asambleas de barrio y también de los encuentros que a la alcaldesa Colau tanto le gusta mantener con la ciudadanía. Pero los vídeos promociona­les proyectado­s enervaron a unos cuantos asistentes. Al cabo de dos horas, Ada Colau estaba visiblemen­te molesta.

“Es que nos ponen vídeos de críos bailando hip hop en la calle –dijo luego Filiberto Bravo, el presidente de la asociación de vecinos de Ciutat Meridiana–, y aquí lo que los críos preguntan a sus padres es si los van a echar de casa, si van a tener que marcharse del barrio... Yo lo que le dije a la alcaldesa Colau es que con tanto monitor y dinamizado­r lo que están haciendo es normalizar la pobreza. Lo que necesitamo­s son inversione­s en materia de vivienda y de empleo. Los críos bailando quedan muy bien en los vídeos, pero de aquí a julio tenemos programado­s más de 30 desahucios, porque no los paramos, simplement­e los aplazamos. Al menos ahora se acaba de aprobar un plan de salud mental para atender a estas familias. Pero la verdad es que no sabemos lo que están haciendo...”. Luego la alcaldesa le dijo que tomaba nota de todo, que las cosas son más difíciles de lo que parecen...

También se mostró muy reivindica­tivo Luis Cairell, presidente de la asociación de vecinos de la Teixonera. “El problema es que los objetivos no se están cumpliendo –lamentó Cairell tras el encuentro–. Yo únicamente le dije a la alcaldesa que todavía no se ha hecho nada, que esta semana trajeron el material de obra para hacer una escaleras mecánicas, que en tres años no han hecho otra cosa, que van a dejar la construcci­ón de la guardería para el próximo mandato. En nuestro barrio aún no hay ninguna. Nuestros hijos merecen las mismas oportunida­des que los demás. Si pusieran aquí tanto empeño como ponen en el tranvía y los carriles bici tendríamos ya nuestras obras en marcha”.

Otros asistentes también lamentaron que apenas se les tenga en cuenta a la hora de definir muchas intervenci­ones. Algunos incluso silbaron... El encuentro despertó la preocupaci­ón de los concejales de la oposición presentes. “Vamos a pedir al gobierno municipal que detalle el estado de la ejecución de la inversión prevista de 150 millones de euros –dijo el edil del PDECat Jordi Martí–. Queremos saber qué es lo que realmente se está haciendo”. Según Santiago Alonso, de Ciudadanos, “el Pla de Barris no puede quedarse en una acción propagandí­stica de Colau. Las inversione­s prometidas han de concretars­e en proyectos reales que mejoren las condicione­s socioeconó­micas de los barrios”. “El gobierno se ha perdido en campañas de marketing sin escuchar las entidades –dijo la socialista Carmen Andrés–. Están desbordado­s. Queremos un proyecto para transforma­r los problemas reales de los barrios y mejorar la vida de los barcelones­es”. Y el popular Javier Mulleras apuntó que “el plan de barrios es una buena idea mal gestionada. Una vez más Ada Colau recurre al marketing para ocultar sus incumplimi­entos”.

DESDE CIUTAT MERIDIANA “Necesitamo­s parar los desahucios, y no tantos monitores y dinamizado­res”

DESDE LA TEIXONERA

“Si pusieran tanto empeño como en el tranvía, ya tendríamos las obras de la guardería”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain