La Vanguardia

El PD cierra la puerta a los ‘grillini’

Las tesis de Renzi se imponen en el partido, que se salva de la fractura

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

Si quedaba alguna esperanza de que el Partido Demócrata (PD) pudiese ayudar al Movimiento 5 Estrellas (M5E) para dar un nuevo Gobierno a los italianos, ayer se esfumó del todo. La ejecutiva del PD, reunida por la tarde para decidir sobre su futuro, terminó de dar el portazo a la vía de entendimie­nto propuesta por el presidente de la República, Sergio Mattarella. “Capítulo cerrado”, anunció el secretario interino del PD, Maurizio Martina, antes de la votación. La dirección aprobó por unanimidad una propuesta escrita por Martina en la que se rechazaba investir un premier del M5E.

“No podemos permitirno­s ataques internos, polémicas gratuitas, provocacio­nes, deslegitim­aciones recíprocas que acaban siempre por hacer daño a todo el PD”, decía el regente en el documento. “El PD sale reforzado para afrontar los desafíos de las próximas semanas”, celebró también el primer ministro saliente, Paolo Gentiloni.

Al final acordaron velar por la unidad dentro de la formación del centroizqu­ierda, así como renovar la fidelidad hacia contestado el liderazgo de Martina, por lo menos hasta una asamblea nacional que todavía no tiene fecha. Parece sólo un papel. Los renzianos, como llaman a los seguidores de la corriente liderada por el ex primer ministro Matteo Renzi, contraria a cualquier diálogo con los grillini, han ganado la primera partida.

La semana que ha transcurri­do entre que el encargado de Mattarella para mediar entre las dos partes, el presidente del Parlamento Roberto Fico, anunciara que había posibilida­des de entendimie­nto, y la reunión de ayer no ha servido para resolver el puzle gubernamen­tal. Pero sí para constatar la brecha que divide al centroizqu­ierda italiano, que se empezó a hacer evidente a partir del momento en que Renzi despertó de su silencio para dar una entrevista en televisión. Desde entonces, el ex líder se ha ido pronuncian­do repetidame­nte, para la irritación de la dirección actual.

Aunque la votación evitó la fractura total, no ha conseguido esquivar que las dos almas del PD queden a la vista, encima de la mesa. Hasta 120 de los 209 componente­s de la ejecutiva suscribier­on un documento apoyando el desafío de Renzi contra la apertura a los grillini. “No vamos a ser la sexta estrella del M5E”, avisaba el ex primer ministro, que dice tener todo el derecho de hablar como senador electo por Florencia. Le apoyaron nombres destacados, como Graziano Delrio, que suena como posible candidato a las primarias del partido.

Según el periodista del diario izquierdis­ta Il Foglio David Allegranti, autor de un libro sobre Renzi, el florentino se niega a abandonar del todo el juego político porque piensa que todavía tiene posibilida­des de volver a la primera línea. “Se da cuenta de que es la única carta prescindib­le del PD”, explica. “Hay quien sostiene que quiere forzar las cosas para dividir al partido y crear su propio movimiento, al estilo Macron, pero yo creo que ya es tarde”.

En el otro lado se encuentran nombres de peso, como el ministro de Cultura, Dario Franceschi­ni, que ha llegado a criticar que Renzi se ha convertido en un “señor no” desde su dimisión, desmontand­o todo aquello que el partido intenta construir. “Un verdadero líder respeta una comunidad aunque no la guíe”, dijo. “Hay límites que no deberían ser sobrepasad­os”, se indignaba también el mismo Martina.

Harto del espectácul­o, Mattarella, empeñado en componer un ejecutivo que respete el resultado de las elecciones, ha citado de nuevo a todos los partidos en el Quirinal. Ya ha probado dos sumas posibles para formar un gobierno, una con el bloque derechista (Liga, Forza Italia y Hermanos de Italia) y el M5E, frustrada por Silvio Berlusconi, y otra con el centroizqu­ierda y el M5E, frustrada por Matteo Renzi. El lunes recibirá a todas las partes y a los presidente­s de las cámaras “para verificar si tienen alguna otra prospectiv­a de mayoría de gobierno”.

“Si quieren, pueden hacer un gobierno todos contra nosotros”, respondió ayer el líder grillino, Luigi di Maio, muy enfadado. Esta podría ser otra intentona del presidente, es decir, que como quiere Il Cavaliere, el bloque derechista fuera apoyado por algunos dentro del PD. Martina ayer dijo que esto es inviable.

Volver pronto a las urnas, como propone Di Maio, no serviría para alterar significat­ivamente el mapa político. La hipótesis que se baraja ahora es que Mattarella forme un ejecutivo temporal lo más centrista posible que aguante hasta diciembre para aprobar los presupuest­os del 2019. Gentiloni tendría un papel relevante. El objetivo sería repetir elecciones justo después, y si puede ser, con una nueva fórmula electoral que favorezca de verdad la gobernabil­idad. Ése fue el objetivo de la ley aprobada en otoño por el PD y Forza Italia, pero está claro que no lo ha conseguido.

LA SENTENCIA DE RENZI “No seremos la sexta estrella del M5E”, avisa el ex primer ministro

EL HARTAZGO DEL PRESIDENTE Mattarella convoca de nuevo el lunes para verificar si existe alguna otra mayoría

 ?? FABIO FRUSTACI / EFE ?? La policía retira la obra de arte urbano El incendio del Nazareno –con figuras de políticos–, colgada ayer cerca de la sede del PD
FABIO FRUSTACI / EFE La policía retira la obra de arte urbano El incendio del Nazareno –con figuras de políticos–, colgada ayer cerca de la sede del PD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain