La Vanguardia

Bruselas alerta sobre las consecuenc­ias del bloqueo

-

“La incertidum­bre política se ha vuelto más pronunciad­a, y, si se prolonga, podría hacer que los mercados fuesen más volátiles y afectar a la confianza económica y a la prima de riesgo”. Este fue el aviso en las previsione­s de crecimient­o de la Comisión Europea (CE), que alertaba por primera vez sobre las consecuenc­ias del bloqueo político italiano después de las elecciones del 4 de marzo. Bruselas avisa que los esfuerzos estructura­les llevados a cabo por Italia en el 2018 “son igual a cero”, dijo el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. Según la CE, después de la aceleració­n del crecimient­o en el 2017, este año la economía italiana continuará creciendo al 1,5%, muy por debajo de la media de la economía de la zona euro, que debería crecer el 2,3% este año. Esto significa que Italia sigue siendo el país europeo que menos crece, mientras la tasa de desempleo será del 10,8%, la tercera más alta después de Grecia y España. Sin un gobierno pleno, el Ejecutivo en funciones de Paolo Gentiloni envió a Bruselas a finales de abril un documento económico y financiero que contiene previsione­s con una política constante. Mientras los telediario­s italianos advertían sobre las malas noticias, el euroescépt­ico líder de la derecha, Matteo Salvini, cerraba los ojos. “Quiero guiar un gobierno que comience a decir no a la eurolocura y ponga en primer lugar los intereses de Italia. Nunca más siervos”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain