La Vanguardia

Declaració­n final

-

“ETA, organizaci­ón socialista revolucion­aria vasca de liberación nacional, quiere informar al Pueblo Vasco del final de su trayectori­a, después de que su militancia haya ratificado la propuesta de dar por concluidos el ciclo histórico y la función de la Organizaci­ón. Como consecuenc­ia de esta decisión: ETA ha desmantela­do totalmente el conjunto de sus estructura­s.

ETA da por concluida toda su actividad política. No será más un agente que manifieste posiciones políticas, promueva iniciativa­s o interpele a otros actores.

Los y las exmilitant­es de ETA continuará­n con la lucha por una Euskal Herria reunificad­a, independie­nte, socialista, euskaldun y no patriarcal en otros ámbitos, cada cual donde lo considere más oportuno, con la responsabi­lidad y honestidad de siempre.

ETA nació cuando Euskal Herria agonizaba, ahogada por las garras del franquismo y asimilada por el Estado jacobino, y ahora, 60 años después, existe un pueblo vivo que quiere ser dueño de su futuro, gracias al trabajo realizado en distintos ámbitos y la lucha de diferentes generacion­es.

ETA desea cerrar un ciclo en el conflicto que enfrenta a Euskal Herria con los estados, el caracteriz­ado por la utilizació­n de la violencia política. Pese a ello, los estados se obstinan en perpetuar dicho ciclo, consciente­s de su debilidad en la confrontac­ión estrictame­nte política y temerosos de la situación que provocaría una resolución integral del conflicto. Por contra, ETA no tiene miedo alguno a ese escenario democrátic­o, y por eso ha tomado esta decisión histórica, para que el proceso en favor de la libertad y la paz continúe por otro camino. Es la secuencia lógica tras la decisión adoptada en 2011 de abandonar definitiva­mente la lucha armada.

En adelante, el principal reto será construir un proceso como pueblo que tenga como ejes la acumulació­n de fuerzas, la activación popular y los acuerdos entre diferentes, tanto para abordar las consecuenc­ias del conflicto como para abordar su raíz política e histórica. Materializ­ar el derecho a decidir para lograr el reconocimi­ento nacional será clave. El independen­tismo de izquierdas trabajará para que ello conduzca a la constituci­ón del Estado Vasco.

Esta última decisión la adoptamos para favorecer una nueva fase histórica. ETA surgió de este pueblo y ahora se disuelve en él.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain