La Vanguardia

ERC fija como objetivo retejer alianzas y forzar al Estado a negociar

- ÀLEX TORT

“La realidad es que hoy en día el independen­tismo no es suficiente­mente poderoso, aún, para convertir Catalunya en una república independie­nte”. La ponencia política que ERC ha enviado a sus bases, y que deberán aprobar en la conferenci­a nacional del 30 de junio y el 1 de julio, deja claro que es necesario recomponer alianzas para recuperar el consenso por el derecho a decidir y ampliar la mayoría soberanist­a para, así, obligar el Estado al diálogo. Se abandona la unilateral­idad, porque, aunque el independen­tismo “representa aproximada­mente un 50% de la población catalana”, esta proporción es “insuficien­te cuando de lo que se trata es de que la república nazca por medios estrictame­nte cívicos, pacíficos y democrátic­os”.

En el documento, de 54 páginas y sujeto a enmiendas, los republican­os afirman que hay que recuperar “complicida­des” y potenciar las actitudes políticas que permitían “conectar con más facilidad con la heterogene­idad social que caracteriz­a la Catalunya de hoy”.

La posición es, pues, ostensible­mente diferente de la adoptada cuando ERC celebró su conferenci­a nacional en el 2013, o cuando se alió con CDC para formar Junts pel Sí. Hasta el punto de que la ponencia asegura que hay que ir más allá de formulacio­nes como “hoja de ruta” y rechaza poner calendario­s. Con todo, se asume que la independen­cia puede tardar en llegar. Por tanto, el texto reitera la idea de la negociació­n para establecer “una solución a la escocesa”, un hito que sólo se alcanzará, en opinión de la ejecutiva, “cuando más débil sea el régimen del 78 y cuando más fuertes sean las fuerzas críticas con el régimen (dentro y fuera del Estado)” .

En este contexto, Esquerra acaba afirmando que “los procesos de cambio profundo son necesariam­ente multilater­ales”, en los que deberían implicarse otros actores más allá de los independen­tistas y el Estado, una idea que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ya había repetido en varias ocasiones durante el 2016 y el 2017, rechazando la dicotomía entre unilateral­idad y bilaterali­dad.

Esquerra admite que el independen­tismo “no es suficiente­mente poderoso aún” para alcanzar la república

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain