La Vanguardia

Guillermop­rieto, tras 40 años de periodismo: “Sigo siendo curiosa”

- MADRID

La mexicana Alma Estela Guillermop­rieto, a la que ayer se le concedió el premio Princesa de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s del 2018, asegura que no se le ha acabado la curiosidad por el mundo tras 40 años de periodismo, en los que ha contado sobre todo la realidad de Iberoaméri­ca.

En conversaci­ón telefónica desde Bogotá, donde vive, Guillermop­rieto confiesa que ha recibido la noticia del premio asombrada, porque es algo “muy grande, inmenso y absolutame­nte inesperado”. “Todavía estoy asimilando el impacto y lo que significa” un premio así, que es un estímulo para vivir, trabajar y escribir, admite.

Sobre sus 40 años de “oficio”, como ella lo llama, más que un reportaje o historia que la hayan marcado, está “el impacto de un continente” a lo largo de cuatro décadas. “Estoy pensando mucho en Nicaragua, porque allí empecé, y lo que sucede hoy en día allá es terrible y circular”, explica en alusión a los muertos en las protestas ciudadanas de los últimos días contra el Gobierno del presidente de ese país centroamer­icano, Daniel Ortega.

La insurrecci­ón nicaragüen­se de los años setenta fue su primera experienci­a como reportera. Fueron momentos de “esperanza inmensa”, pero también “hay épocas de retroceso, y estamos en una de esas”, comenta la periodista, que firma como Alma Guillermop­rieto.

“Yo no iba para reportera –cuenta–. Cuando estaba en Nicaragua reporteand­o, jamás se me ocurrió que eso iba a ser mi vida”.

Pero siempre había otra historia que contar, y luego otra y otra. “Historias maravillos­as, incluso por lo terrible, cosas de las que hay que asombrarse y hay que contar”, argumenta.

Sobre su experienci­a de reportera para gran cantidad de medios anglosajon­es, señala que, en la medida de lo posible, ella ha tratado de comunicar la realidad de Iberoaméri­ca: “Estados Unidos e Inglaterra han sido enormement­e generosos conmigo y con lo que yo digo”, reconoce. El interés de EE.UU. por América Latina, prosigue, se acabó con los atentados yihadistas del 11-S del 2001.

Ahora espera retomar un libro en el que trabaja sobre la paz en Colombia, y “ojalá se consolide”, espera, para poder reportear como nunca, “libremente, en un país sin miedo”.

El fallo del jurado, dado a conocer ayer en Oviedo, reconoce la “escritura clara, rotunda y comprometi­da” de la mexicana, así como su “enorme coraje” y el “profundo conocimien­to de la compleja realidad” latinoamer­icana tan magistralm­ente trasmitido a los lectores angloparla­ntes.

“El oficio ha sido mi vida”, asegura la nueva premio Princesa de Asturias de Comunicaci­ón

 ?? MARIO GUZMÁN / EFE ?? La periodista, fotografia­da en el 2016
MARIO GUZMÁN / EFE La periodista, fotografia­da en el 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain