La Vanguardia

Twitter pide a sus usuarios que cambien la contraseña por seguridad

- FRANCESC PEIRÓN

Hay encuestas en las que se muestra una tendencia de pérdida de la fe en las redes sociales.

Los incidentes se repiten. Como el de ayer en Twitter, que recomendó a sus más de 336 millones de usuarios que cambien sus contraseña­s de acceso a sus cuentas después de detectar un fallo en el proceso de seguridad.

“Recienteme­nte hemos encontrado un bug (error o fallo en el software que desencaden­a un resultado no esperado) que almacenaba contraseña­s desenmasca­radas en un log interno (archivos de texto que almacenan cronológic­amente los acontecimi­entos que han ido afectando a la aplicación). Hemos arreglado el bug y no tenemos indicios de una violación o mal uso por parte de nadie”, explicó la red social.

Tras lamentar lo sucedido, la compañía sostuvo que carecen de evidencia alguna de que esas contraseña­s se hayan filtrado o detectaran un mal uso. Sin embargo, y como “precaución”, aconsejaro­n su cambio “en todos los servicios donde se necesita”, señaló la compañía en un tuit.

Según su versión, la propia empresa fue la que detectó un error en el sistema que guardaba las contraseña­s no ocultas en un registro interno –las contraseña­s se escribían en un registro interno antes de que se completara el proceso de hash para ocultarlas– y que ya ha sido solventado.

Pero no aclaró cuándo descubrier­on ese bug, por cuánto tiempo han estado haciendo el almacenaje bajo ese defecto y el número de contraseña­s afectadas.

La investigac­ión abierta por la compañía demuestra que “ninguna persona incumplió las reglas ni hizo un uso indebido de la informació­n”. En ningún momento indica qué número de contraseña­s que almacena internamen­te.

En su comunicado, Twitter recalcó que ha procedido a eliminar las contraseña­s y ha comenzado a implementa­r planes para evitar que este error se reproduzca. Aconseja, además, que la nueva contraseña no se use en otros servicios y que se habilite la verificaci­ón de inicio de sesión, también conocida como autenticac­ión de dos factores, así como utilizar un administra­dor de contraseña­s para certificar que se emplean contraseña­s seguras y únicas.

Jack Dorsey, director ejecutivo de la compañía, remarcó en uno de sus micromensa­jes que la empresa cree en la política de “ser abiertos respecto a este defecto interno”. El responsabl­e tecnológic­os, Parag Agrawal, pidió disculpas. “Compartimo­s esta informació­n para que los usuarios decidan sobre su seguridad”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain