La Vanguardia

Siete maratones solidarios con la naturaleza

Catalunya acoge por primera vez la Ultra Clean Marathon, una carrera que combina deporte y la recogida de residuos en el paisaje

- ÁLVARO LÓPEZ-BALCELLS

Un maratón al día durante una semana. Este es el reto que propone la Ultra Clean Marathon, que aparte de correr 42 kilómetros diarios consiste en que los participan­tes recojan residuos que se encuentren en la naturaleza a lo largo del recorrido.

La carrera estará encabezada por los corredores Albert Bosch y Nicole Ribera, que recorrerán los 295 kilómetros que dura el maratón por múltiples demarcacio­nes de Catalunya que cuentan con alto valor paisajísti­co. El pistoletaz­o de salida de esta iniciativa se dará en Sant Feliu de Guíxols el domingo 13 de mayo, y terminará el sábado 20 en la playa del Somorrostr­o en Barcelona.

La inscripció­n para correr la carrera es gratuita y sólo se pide la firma de un manifiesto conforme el participan­te, considerad­o por la organizaci­ón “embajador de la naturaleza”, se compromete a respetar el medio ambiente tanto en el día a día como cuando haga cualquier actividad en él.

En cada etapa se puede participar realizando recorridos de 1, 5, 10 o 42 kilómetros. Durante las diferentes etapas también se llevarán a cabo 25 acciones de limpieza que efectuarán las más de 2.000 personas que ya se han inscrito a título individual o a través de asociacion­es, escuelas, administra­ciones o empresas. La organizaci­ón, sin embargo, espera que esta cifra aumente hasta que se inicie la carrera. La carrera, con tal de motivar a los participan­tes, premiará a aquellos corredores o equipos que al final de cada etapa hayan recogido mayor volumen o peso de basuras, el residuo más peligroso para la naturaleza y el residuo más curioso.

La Ultra Clean Marathon se enmarca dentro de las iniciativa­s que se llevan a cabo con motivo de la Setmana de la Natura y la campaña Let’s Clean Up Europe, un proyecto conjunto en toda Europa que alerta sobre el vertido incontrola­do de residuos que estamos haciendo en la naturaleza.

La carrera, que se ha coordinado entre la Xarxa de Custòdia del Territori, la Xarxa de Voluntaria­t Ambiental de Catalunya y la Generalita­t de Catalunya, a través de la Agència de Residus de Catalunya y el Departamen­t de Territori i Sostenibil­itat, surge con la voluntad de asociar deporte y medio ambiente para conciencia­r a todos los actores sociales de que el cuidado del medio ambiente es una tarea que nos involucra a todos: ciudadanía, empresas y administra­ciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain