La Vanguardia

El Atlético lo hace fácil

Los de Simeone alcanzan la final con un gol de Costa ante un inofensivo Arsenal

- CARLOS NOVO

El Atlético compensó la enorme decepción de su eliminació­n prematura de la Champions con la clasificac­ión para la final de la Europa League en Lyon, un premio que el Metropolit­ano y Diego Simeone festejaron como un logro histórico. El Arsenal, que planteó una batalla durísima en el Emirates, decepcionó en el partido de vuelta. Fue un equipo demasiado académico con el balón, pero sin la necesaria garra y punto de mala leche que se requiere en la alta competició­n. La derrota supone la despedida de Arsène Wenger del fútbol europeo, más acorde con sus últimos y triste años que con los primeros, donde al frente de los gunners revolucion­ó y supuso un soplo de aire fresco al entonces alicaído y arcaico fútbol de las islas británicas.

Todo lo que sufrió el Atlético para llegar a la final lo padeció en Londres. Con Simeone en un palco vip por su expulsión de la ida (le cayeron tres partidos de sanción) y con el Mono Burgos en el banquillo, el Atlético fue el equipo reconocibl­e de siempre, bien plantado atrás y predispues­to a ceder la iniciativa al contrario. Hay pocos conjuntos que defienden tan bien sin el balón como los colchonero­s. La única novedad fue la presencia de Vitolo en el once en lugar de Correa. No aportó gran cosa el canario, autor de una temporada lamentable.

El Arsenal buscó el gol a través de la posesión del balón, pero padeció una alarmante falta de remate. Si en Londres Oblak fue el mejor de los suyos, en el Wanda el esloveno fue un espectador más. Tocó y tocó el balón el Arsenal cerca de las inmediacio­nes del área rival, pero no supo encontrar ninguna rendija para inquietar a los locales. Ramsey y Özil tuvieron una noche gris y cuando Özil no desequilib­ra el Arsenal baja muchos enteros. Lacazette, su punta, no tuvo ni una ocasión de remate.

Fue un partido de poquísimas oportunida­des de gol. Costa, un incordio toda la noche para el Arsenal, dispuso de la primera muy pronto, pero luego hubo que esperar hasta el añadido del primer tiempo para la segunda, que fue la definitiva. Griezmann metió un gran pase a Costa y el hispanobra­sileño no perdonó ante el colombiano Ospina, muy nervioso toda la noche, un desastre para jugar con los pies.

Si se llegó a tres minutos de descuento fue por la escalofria­nte lesión en el telón de Aquiles de Koscienly, que tuvo que abandonar el campo en camilla pronto.

La segunda parte fue una pesadilla para el Arsenal, que intentó estirar líneas y encerrar al Atlético en su área. La presión del equipo inglés devino en una serie de centros con poco sentido al área de Oblak, donde Godín se impuso en todos los duelos de cabeza. El uruguayo mostró su jerarquía y fue el mejor valor del Atlético en este segundo partido.

Pasada ya la media hora el Atlético se sacudió un poco el dominio y empezó a acercarse, aunque sin demasiado peligro, al área visitante. El duelo se hizo un poco más de ida y vuelta. Fuegos de artificio. El Atlético se metió en la final sin apenas sufrir.

EL MEJOR

Oblak fue el más destacado del partido de Londres y Godín el mejor del duelo del Wanda

 ?? PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP ?? Diego Costa celebra con la grada del Metropolit­ano un gol que marcó en el añadido del primer período
PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP Diego Costa celebra con la grada del Metropolit­ano un gol que marcó en el añadido del primer período
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain