La Vanguardia

Más mano dura

Los pilotos piden más severidad para frenar los contactos

- TONI LÓPEZ JORDÀ

La 13, la última curva de Jerez –bautizada como la Jorge Lorenzo en el 2013–, es el rincón preferido de los líos en el circuito andaluz. Desde ayer, el flamante Circuito de Jerez-Ángel Nieto, en homenaje al 12+1. Este ángulo cerrado a la izquierda, diseñado para disputarse la última jugada a cámara lenta, ya ha visto duelos épicos, con chispas, y rayos y truenos: el de Rossi y Gibernau en el 2005, el de Lorenzo y Márquez en el 2013, o los intentos a la desesperad­a de emular al 46 de Rins y Quartararo en el 2015... Este 2018, cualquier contacto en ese ángulo, o en cualquier otro, será examinado con lupa por Dirección de carrera: es la nueva aplicación más estricta de la ley.

Dos carreras después del incendio de Argentina causado por el derribo de Márquez a Rossi, el llanto amargo del italiano ha surtido efecto: castigaron al de Cervera y a Pol Espargaró en Austin por sendas obstaculiz­aciones a rivales en la tanda de calificaci­ón (tres puestos en la parrilla a cada uno). La susceptibi­lidad y sensibilid­ad está a flor de piel entre los pilotos. Todos, o la gran mayoría, piden más mano dura contra la agresivida­d. Se ha impuesto la tesis de Valentino. Una vez más. Al final, se ha salido con la suya: poner la lupa sobre todo en Márquez, que corre apercibido, con una amarilla.

En Austin, el anterior Gran Premio, el 20 de abril, la comisión de seguridad de MotoGP fue de las más calientes y concurrida­s –asistieron 19 de los 23 pilotos–, al poner sobre la mesa la convenienc­ia de endurecer las sanciones. Finalmente no se tocó el reglamento, pero se convino en que hubiese más dureza en los castigos; es decir, una aplicación más estricta de la ley. Los contactos no están permitidos, y serán examinados con más detalle y sancionado­s.

Jerez, circuito ratonil a la europea, más estrecho, más propenso al toque, pondrá a prueba esta nueva filosofía punitiva. Pero, ¿y los pilotos? ¿Siguen con la piel fina? La Vanguardia ayer planteaba a la mesa de pilotos de MotoGP si estaban de acuerdo con las tesis de Rossi, si considerab­an que Márquez era peligroso pilotando y si temían enfrentars­e a él, como había dicho el italiano, que confesaba tener “miedo” de cruzarse con el catalán en la pista. Sólo Jorge Lorenzo afrontó de cara la invitación. “No tengo miedo de pilotar contra Marc...”, dijo el mallorquín –del sector menos afín a Valentino–, aunque dejó la puerta abierta a las teorías rossistas: “Pero sigo creyendo firmemente, como hace seis años, que Dirección de carrera debería imponer sanciones más duras para castigar las acciones agresivas de otros pilotos”.

Márquez, al otro lado de la mesa en la conferenci­a de prensa, mantenía la mirada perdida.

También aprovechó la ocasión Andrea Dovizioso para insistir en la necesidad de una mayor severidad. “No responderé sobre eso (si teme competir con Márquez)... Pero creo que puede ser bueno hacer cambios y hay que ser más estricto (en la aplicación de las sanciones)”, dijo el líder del Mundial, que intentó ser diplomátic­o. “En el motociclis­mo es imposible hacer reglas perfectas porque cada situación es distinta. Dirección de carrera dijo que a partir de Austin iba a castigar más y creo que es la única manera de gestionar estas situacione­s difíciles”, opinó. “Hay que estar abierto a escuchar sugerencia­s, pero en la comisión de seguridad había opiniones completame­nte opuestas”.

Maverick Viñales, alineado más con Rossi que con Márquez, prefirió “pasar página y no mirar al pasado”, mientras que Aleix Espargaró había manifestad­o su satisfacci­ón con la voluntad de Dorna de presionar para que Dirección de carrera “sea más estricta, mucho más fuerte con las penalizaci­ones”.

Incluso Andrea Iannone, uno de los sospechoso­s habituales en el cuerpo a cuerpo –y también alineado con Rossi–, preguntado sobre a qué le tiene miedo, en la vida, en general, respondió: “Marc”. Las risas resonaron en Jerez.

REVÁLIDA DEL NUEVO CRITERIO

Desde Austin se pone más la lupa en los toques; la nueva filosofía pasa una prueba de fuego en Jerez

ANDREA DOVIZIOSO Piloto de Ducati

“Está bien que ahora sea todo más estricto. Castigar más es la única manera de arreglar la situación”

MARC MÁRQUEZ Piloto de Repsol Honda

“Siempre digo que al piloto más fuerte lo quiero a mi lado en el box y sólo quedan libres Dovi y Pedrosa”

JORGE LORENZO Piloto de Ducati

“No me da miedo correr contra Marc, pero sigo creyendo que deberían imponer sanciones más duras”

 ?? JOSE MANUEL VIDAL / EFE ?? El duelo por el liderato está servido entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso, separados por un punto
JOSE MANUEL VIDAL / EFE El duelo por el liderato está servido entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso, separados por un punto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain