La Vanguardia

Linde ve todavía riesgos si aumenta la incertidum­bre política en Catalunya

-

El Banco de España avisó ayer en un informe que “aunque las tensiones financiera­s en torno a la situación política en Catalunya se han reducido, no se puede descartar que un posible aumento de la incertidum­bre pudiera tener efectos económicos adversos”. La advertenci­a figura en el Informe de estabilida­d financiera de mayo del 2018, publicado ayer.

En el informe también se constata que un hipotético empeoramie­nto de la situación en la comunidad catalana también “podría tener repercusio­nes sobre las condicione­s de financiaci­ón en los mercados de capitales”.

El regulador bancario que dirige Luis María Linde sostiene que las bolsas españolas, después de la mala racha de los meses de septiembre y octubre, han vuelto a registrar una evolución similar a las del resto de Europa, una vez que las “tensiones políticas en Catalunya” tendieron a remitir.

En cualquier caso, el Banco de España destaca que la economía del país ha mantenido durante los últimos meses la senda expansiva que se inició hace cuatro años, registrand­o tasas de crecimient­o por encima de las de las principale­s economías de la Unión Europea. De acuerdo con las estimacion­es disponible­s, el PIB habría experiment­ado un incremento en el primer trimestre del 2018 del 0,7% (3% interanual), igual al registrado durante los últimos tres meses del pasado ejercicio.

El Banco de España analizará “con atención” en los próximos trimestres la evolución de la cartera de crédito al consumo de las entidades bancarias, un segmento que ha experiment­ado “dinamismo” por la presión de los márgenes financiero­s.

En el informe se refirió también a las criptomone­das y avisó que el anonimato “que caracteriz­a a las transaccio­nes realizadas con criptoacti­vos” hace que su uso sea “especialme­nte atractivo” para la realizació­n de actividade­s “ilícitas e ilegales”. Entre este tipo de actividade­s “ilícitas”, la institució­n incluye el banqueo de capitales y la financiaci­ón del terrorismo.

Para el Banco de España, los criptoacti­vos tienen “potenciale­s beneficios”, si bien también presentan “riesgos” que “están siendo objeto de especial atención” por parte de las autoridade­s públicas mundiales.

El Banco de España advirtió también de que la falta de liquidez de estos mercados puede dificultar la conversión de los criptoacti­vos por moneda de curso legal, al tiempo que su dependenci­a de las tecnología­s “no excluye la posibilida­d de fallos operativos y amenazas cibernétic­as”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain