La Vanguardia

Argentina sube los tipos por sorpresa al 33,25%

- BUENOS AIRES

El Banco Central de la República de Argentina (BCRA) decidió ayer elevar el tipo de interés de referencia del 30,25% al 33,25% de forma inesperada después de llevar a cabo la misma actuación la semana pasada.

De esta forma, el banco central presidido por Federico Sturzenegg­er ha vuelto a elevar en 300 puntos básicos el precio del dinero fuera de calendario, la segunda vez en apenas una semana que el instituto emisor decide tomar una medida como esta, algo que no había hecho nunca antes.

Este movimiento tiene como objetivo frenar el avance del dólar frente al peso argentino, que se ha desplomado a mínimos históricos. Solo en los últimos cinco meses, las ventas masivas de su moneda le hacían dejarse más del 15% de su valor, mientras que se ha depreciado un 40% en los últimos doce meses. El BCRA también ha estado intervinie­ndo en el mercado de divisas mediante la venta de reservas con el objetivo de defender el valor del peso ante la ‘fiebre’ por el dólar. En los mercados, el bono centenario de Argentina disparó su rendimient­o al 8,1%. El jefe de gabinete del gobierno presidido por Mauricio Macri, Marcos Peña, aseguró que la volatilida­d cambiaria “no debe asustar”, y reiteró que el banco central está comprometi­do en su tarea de luchar contra la inflación.

Asimismo, el jefe de gabinete ratificó las metas de inflación para Argentina, que se sitúa en el 15% para este año, en el 10% para el 2019 y en el 5% para el 2020. La inflación interanual en la tercera economía más importante de Latinoamér­ica se situó en el 25,4% en marzo, una de las más altas del mundo. “Si crees que esto es algo transitori­o, intervenir con las reservas tiene sentido. Pero si ves esto como falta de confianza local y factores externos, la única opción es elevar la tasa”, dijo a Reuters el economista Camilo Tiscornia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain